Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

Image description

La oferta de productos en el país limítrofe es variada: desde artículos electrónicos, ropa, artículos de decoración, peluches, juguetes y hasta productos amigables con el medioambiente.

Para ahorrar tiempo y dinero, es necesario entender primero que las compras realizadas en el exterior suelen demorarse más de lo que podrían tardar si las compramos en nuestro país, ya que el envío puede estar propicio a intervenciones regulatorias.

Hay varias tiendas virtuales seguras que están ubicadas en Estados Unidos, Europa o China, sin embargo, no todas pueden enviar sus productos a Argentina. Es por esto, que Paraguay se convierte en una buena opción para comprar por su cercanía a nuestro país.

Como no todas las tiendas tienen la opción de enviar directamente a Argentina los productos, te contamos cuáles sí lo hacen, según nota publicada en el portal Nea Hoy:

Parcelabc.com es una agencia de envíos internacional, que permite enviar y hacer un seguimiento del paquete. El servicio incluye ambos países y en la página oficial se permite ver además los precios. Además permite elegir el modo del traslado del envío del paquete y podrá saber los días en los que demore el envío. También ofrece un seguro. 

Paraguay Box posee una oficina en Buenos Aires por lo que se puede hacer un envío con esa empresa hacia Argentina. 

Eurosender también es otra opción que permite la posibilidad de hacer envíos puerta a puerta y además ofrece una guía sobre cómo embalar los distintos paquetes.

Dentro del NEA, existen además, tiendas que hacen envíos a las ciudades cercanas, como es el caso de Alberdi Electrodomésticos SO que ofrece distintos productos (desde celulares hasta lavarropas) para enviar a Formosa capital, dando la opción de pagar una vez que se recibe el producto.  

La tienda de Mercado Libre de Paraguay es similar a la de Argentina, tanto desde su funcionamiento como los productos. Entre las categorías populares se encuentran: accesorios para vehículos; arte y antigüedades; celulares y teléfonos; computación; cámaras digitales y foto; electrónica; indumentaria; agro; autos, motos y otros; entre otras.

Solo deberás estar registrado en el sitio web y cuando te guste un producto, antes de hacer compras en Paraguay desde Argentina, te recomendamos que revises la reputación del vendedor mediante el color del termómetro (cuando más verde, más confiable; y si tiene una medalla) y que leas los comentarios de las calificaciones positivas y negativas sobre el servicio para saber cómo funciona el vendedor y el envío, así como la calidad del producto que estás por comprar.

Además, presta atención a la descripción y a las fotos para estar seguro de las condiciones de venta que propone el vendedor. También, si el producto es nuevo, asegurate de que tenga garantía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación santafesina: el recubrimiento que desafía a las membranas tradicionales (una startup familiar que revoluciona el mercado)

Lo que comenzó como una serie de pruebas caseras en 2022, terminó convirtiéndose en Techocaucho, una solución impermeabilizante innovadora con base en caucho reciclado y polímeros. La fórmula, desarrollada por Insaurralde junto a un ingeniero químico, logró crear un mortero que reemplaza con ventajas técnicas a las tradicionales membranas líquidas. Con una durabilidad de hasta 15 años, es transitable, antigranizo, atérmico y reduce el ruido en un 80%.

Envasando, la empresa misionera que desplazó a Buenos Aires (el secreto industrial detrás de los grandes de la yerba argentina)

Miguel Gartner lidera uno de los casos más singulares de hegemonía industrial del país: su empresa Envasando, con sede en Leandro N. Alem (Misiones), produce el 82% de los envases de yerba mate que circulan en el mercado argentino. Nombres emblemáticos como Taragüí, Playadito, Rosamonte, Amanda, Aguantadora y Cruz de Malta confían sus envases a esta firma misionera que construyó liderazgo desde la periferia del país, desplazando a competidores históricos del eje Buenos Aires.

Té, yerba mate y, ¿ahora café? (la diversificación agroindustrial de Misiones)

El café podría convertirse en la próxima economía regional emergente de Misiones. Con un clima subtropical húmedo, suelos fértiles y una cultura agrícola consolidada, la provincia cuenta con condiciones agroecológicas ideales para desarrollar esta actividad. Localidades como San Pedro y Oberá se perfilan como polos estratégicos para el cultivo de café arábica, una variedad altamente valorada en el mercado internacional.

Una ingeniera forestal, un zapato equivocado y una marca que pisa fuerte (la fórmula detrás del crecimiento de Fulannas)

Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Hablemos de ciencia (pero con una birra en la mano): llega "Pint of Science" a Corrientes y Resistencia

Del 19 al 21 de mayo se celebra una nueva edición del festival internacional Pint of Science, un evento que propone un formato innovador: acercar la ciencia al público general en bares, con charlas dinámicas y relajadas, a cargo de investigadores de distintas disciplinas. En esta sexta edición argentina, por primera vez se suman Corrientes y Resistencia al circuito de ciudades que participan simultáneamente en todo el mundo.

¿El fin del taxi? Entre el combustible y la competencia, el oficio se desvanece

El sector de taxis y remises en Resistencia atraviesa una situación crítica que combina la presión del aumento del combustible con la competencia desleal de aplicaciones de transporte no reguladas. Gabriel Ughelli, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi del Chaco, alertó que el servicio formal “está desapareciendo” ante un escenario donde los costos fijos diarios superan los $ 50.000 y las plataformas digitales operan con tarifas muy por debajo del mercado.

Negocios, cultura y turismo en una taza de té (el té argentino pisa fuerte en Misiones)

Con más de 60 participantes entre productores, emprendedores y diseñadores, la Expo Té Argentina 2025 transformó al Parque del Conocimiento de Posadas en el epicentro del té argentino durante el fin de semana. La feria, que ya va por su tercera edición, fue mucho más que una vidriera de productos: se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público y privado para posicionar al té como vector de desarrollo económico, identidad cultural y atractivo turístico.