Se viene la Primera Feria del Emprendedurismo (en el Chalet Rapaccioli)

Buscan que en 2023 Chaco sea una de las provincias que ejecuten más financiamiento para emprendedores. Hoy y mañana, el Club de Emprendedores Chaco presenta la primera edición de Expo Chaco Emprende en el Chalet Rapaccioli. El evento tiene como objetivo visibilizar el potencial productivo de la provincia a partir de pequeños y medianos emprendedores.

Image description

Las jornadas se realizarán en el emblemático Chalet Rapaccioli ubicado en esquina Mitre y Corrientes. Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios. La invitación es abierta al público, durante las dos jornadas la entrada será libre y gratuita.

La presidenta del Club de Emprendedores Chaco, Flavia Gómez Domenez dio detalles de lo que será la primera edición de la Expo Chaco Emprende, en el Chalet Rapaccioli desde las 9 hasta la medianoche. 

Domenez explicó que el Programa Chaco Emprende hoy llega a más de 30 localidades y permite generar autoempleo, producción local y fortalecer la economía local. “Vamos a estar mostrando todos los productos que se desarrollan en la provincia que fueron financiados por el Ministerio Desarrollo Productivo de Nación y  por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia”, detalló en diálogo con Radio Provincia. “Queremos que para el 2023 el Chaco sea una de las provincias que ejecute más financiamiento para los emprendedores”, adelantó. 

Precisó que expondrán sus productos unas 20 empresas pymes de distintos puntos de la provincia durante el día viernes y que el sábado se sumarán los productores de la economía popular por lo que habrá interrupción del tránsito sobre la calle Mitre.

Este encuentro es una oportunidad para brindar mayor difusión a la producción de cada emprendedor. Además, de permitir generar espacios de intercambios entre los actores del ecosistema emprendedor y la creación de redes colaborativas que impulsen emprendimientos nacionales.

Durante el evento se llevará a cabo la vinculación entre emprendedores, especialistas y referentes del ecosistema para desarrollar habilidades, potenciar proyectos y lograr un crecimiento en los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.