Se reprogramaron las fechas para los Remates Ganaderos Chaqueños 

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo reprogramó el calendario del programa Remates Ganaderos Chaqueños por lo que en junio se realizarán tres de estos eventos, cada vez más convocantes para el sector de los pequeños y medianos ruralistas de toda la provincia.

Image description

De acuerdo con el cronograma actualizado las fechas para este mes serán las siguientes: sábado 12 en General San Martín, viernes 18 en Villa Berthet y viernes 25 en Machagai.


El equipo técnico encargado del programa se encargó de reacomodar las fechas establecidas originalmente, fijar un nuevo cronograma y ajustar todo lo vinculado a la logística en terreno para garantizar la realización de cada uno de los remates venideros.

El sexto evento del año organizado por la cartera productiva se concretará el sábado 12 en las instalaciones de la Sociedad Rural El Zapallar, de San Martín, donde saldrán a pista animales con destino a conserva, abasto e invernada.


En tanto que el séptimo tendrá lugar el viernes 18 en la Sociedad Rural de Villa Berthet, también con la presencia de animales para abasto, conserva e invernada.

Y a modo de cierre de mes, el viernes 25, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Machagai se llevará adelante el octavo remate de 2021, con idéntica categoría de animales con salida a pista.


En los 3 casos, las rondas se desarrollarán sin la presencia de público en general, en cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos a raíz de la pandemia de COVID-19 y tendrán como responsable de la bajada de martillo a la firma consignataria Iván L. O’Farrell SRL.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.