Es oficial: se realizó el lanzamiento de Agronea 2024 (la exposición agroindustrial y ganadera referente en la región)

Agronea 2024 “Inteligencia Agropecuaria” se realizará, del 28 al 30 de junio, en Charata. Esta 21° edición de la exposición agroindustrial y ganadera, tendrá nuevos espacios, rondas de negocios y sectores de exposiciones donde se conjugan la producción, la tecnología y la innovación. 

Image description

La exposición se ha transformado en un punto de referencia para la región y el país. Esta edición abrirá nuevas posibilidades de comercialización, innovación, la realización de ruedas de negocios, capacitaciones, formaciones en la ruralidad y la concreción de lo que será el primer drive de experiencias del sector.

El representante del comité organizador Agronea, Fabián Alegre, comentó que esta nueva edición apunta a seguir brindando nuevas herramientas, tecnologías, capacitaciones y posibilidades para el desarrollo para el sector agroindustrial de la provincia y la región.  Adelantó que se trabaja para concretar una rueda de negocios internacionales con organizaciones no gubernamentales y  representantes de la Unión Europea, interesados en el desarrollo productivo ecológico.

En tanto se articulan nuevos espacios para expositores y muestras de maquinaria, innovación, conectividad y agricultura inteligente. También se presentarán espacios de formación para profesionales del sector agrícola.

La muestra también tendrá un sector destinado a la “Agricultura Inteligente” donde los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura.  También se presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad. 

Un lugar especial lo tendrá el Programa Granja en el hogar con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos, y asesoramiento de técnicos de instituciones como INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.