Es oficial: se realizó el lanzamiento de Agronea 2024 (la exposición agroindustrial y ganadera referente en la región)

Agronea 2024 “Inteligencia Agropecuaria” se realizará, del 28 al 30 de junio, en Charata. Esta 21° edición de la exposición agroindustrial y ganadera, tendrá nuevos espacios, rondas de negocios y sectores de exposiciones donde se conjugan la producción, la tecnología y la innovación. 

Image description

La exposición se ha transformado en un punto de referencia para la región y el país. Esta edición abrirá nuevas posibilidades de comercialización, innovación, la realización de ruedas de negocios, capacitaciones, formaciones en la ruralidad y la concreción de lo que será el primer drive de experiencias del sector.

El representante del comité organizador Agronea, Fabián Alegre, comentó que esta nueva edición apunta a seguir brindando nuevas herramientas, tecnologías, capacitaciones y posibilidades para el desarrollo para el sector agroindustrial de la provincia y la región.  Adelantó que se trabaja para concretar una rueda de negocios internacionales con organizaciones no gubernamentales y  representantes de la Unión Europea, interesados en el desarrollo productivo ecológico.

En tanto se articulan nuevos espacios para expositores y muestras de maquinaria, innovación, conectividad y agricultura inteligente. También se presentarán espacios de formación para profesionales del sector agrícola.

La muestra también tendrá un sector destinado a la “Agricultura Inteligente” donde los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura.  También se presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad. 

Un lugar especial lo tendrá el Programa Granja en el hogar con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos, y asesoramiento de técnicos de instituciones como INTA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.