Se lanzó la II Feria del Libro de la UNNE (con variadas propuestas culturales e importantes descuentos)

Desde el 9 al 18 de agosto, se vivirá la segunda edición de la Feria del Libro de la Universidad Nacional del Nordeste que se realizará en el Centro Cultural Nordeste (CCN), en Resistencia. Bajo el lema “Experiencia cultural de nuevas formas”, será un espacio en el que se compartirá con la comunidad la producción académica, científica, de extensión y cultural de la UNNE.

Image description

Se ofrecerán varias propuestas artísticas para vincular la literatura con otras formas de expresión cultural, y estarán EUDENE y otras importantes editoriales de la región que ofrecerán títulos con descuentos y financiamiento a partir del aporte del Nuevo Banco del Chaco.

Participarán diversas librerías y editoriales de la región como Editorial Contexto, Editorial de La Paz y Mateo Brun, Libros Jurídicos.

Destacaron que este evento se da en el marco de un circuito de ferias que se vienen realizando en Chaco y Corrientes en el cual, como Universidad es muy interesante ser parte y estar en la conversación del ecosistema del libro. 

La Feria del Libro de la UNNE se orienta hacia el quehacer editorial, académico y cultural. En ese marco se realizarían eventos complementarios, espectáculos musicales y el II Festival de Poesía y Narrativa “Puente de almas” con escritores regionales invitados.

De esta forma, la Universidad Nacional del Nordeste suma su aporte para contribuir a la promoción de la lectura, a la difusión del conocimiento y a la expansión de la cultura del libro en un marco local y regional, generando un espacio abierto y diverso de debate académico, así como de expresión artística y literaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)