Se lanza próximamente la 4º Edición del Premio Comprometidos 2018

La Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación de Corrientes informa que Ashoka, SociaLab y UNESCO inician la 4ta. edición de “Tu actitud transforma” que premiará las mejores ideas que generen impacto social, ambiental y económico positivo a través de iniciativas comunales, todo en el marco de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La fecha de cierre es el 25 de julio de 2018.

Image description

En una época marcada por la mejora de muchos indicadores socioeconómicos en América Latina, siguen existiendo inequidades y falta de oportunidades para los jóvenes.  A agosto de 2012, había 29.7 millones de jóvenes de 18 a 29 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este segmento de la población también tiene una de las tasas de desempleo.

Durante el primer trimestre de 2013 fue de 8.4%; en los adolescentes de 15 a 19 años (10.1%) y los jóvenes de 20 a 24 (9.2%) muestran el mayor nivel de desocupación, según datos del organismo publicados en un documento en agosto de 2013 a propósito del Día internacional de la Juventud.

Según una medición realizada por el Instituto Nacional de Juventud (INJUV), un 37% de los jóvenes entre 18 y 29 años declara tener deudas, créditos o préstamos a su nombre, cifra que alcanza un 47% en los jóvenes de entre 25 y 29 años. Dentro de este mismo contexto, los jóvenes han contado con mayor y mejor acceso al sistema educativo que generaciones anteriores.

Los jóvenes tienen un fluido manejo de las denominadas tecnologías de información y comunicación (más del 80% de los jóvenes en Latinoamérica posee un teléfono con conexión a internet), a la vez que disponen de mejores condiciones de adaptabilidad que la población adulta.

Resulta un desafío sobrepasar los obstáculos que existen todavía para que los jóvenes puedan desplegar su potencialidad creativa, sobre todo cuando se comprende la importancia que esta generación tiene para el futuro del continente.

El conocimiento y la innovación son clave para nuestras sociedades. Brindar oportunidades a los jóvenes para que pongan en práctica su creatividad, sostengan compromisos y sean protagonistas en los procesos de desarrollo resulta crucial para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Sobre Comprometidos.

Comprometidos es un movimiento de jóvenes latinoamericanos que buscan generar un cambio positivo por medio de iniciativas innovadoras, a partir de su involucramiento con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.

A través de una plataforma colaborativa, se buscan equipos de jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, que vivan en países de América Latina y se consideren a sí mismos agentes de cambio, contagiar a otros y mejorar juntos sus comunidades. Para ellos proponemos una convocatoria, con el objetivo de apoyar y visibilizar sus iniciativas que aporten al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los organizadores invitan a estos jóvenes a participar de la comunidad estamoscomprometidos.org a subir sus iniciativas, comentar las de otros, compartir las que más les gustan, conectarse entre sí.

Los 20 equipos con ideas más innovadoras viajarán a Buenos Aires durante una semana, donde participarán de jornadas diarias de capacitación intensiva en las que podrán adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para seguir desarrollando su proyecto.

Los objetivos son:

  • Promover iniciativas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social y al fortalecimiento del rol protagónico de los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo.
  • Acercar a los jóvenes a redes de organizaciones, universidades, organismos internacionales y sectores públicos y privados que fomenten el emprendimiento, la creatividad, el uso de tecnologías y la innovación como motores de cambio social.
  • Involucrar a los jóvenes como protagonistas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sabiendo que está en sus manos la oportunidad de impulsar los cambios necesarios para que se logren.
  • Incidir para que los gobiernos generen políticas públicas de apoyo al emprendimiento y la innovación social involucrando a los jóvenes en todas las etapas y evidenciando la importancia de la colaboración público - privada.

Temáticas

Las iniciativas que se presenten en la plataforma podrán corresponder a las siguientes áreas temáticas que abarcan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y Bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

Premios

Quince equipos viajarán a Buenos Aires para una semana de capacitación intensiva y aceleración de proyectos donde aprenderán sobre Prototipado, Comunicación, Branding, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Modelo de Negocios, ODS e Impacto social.

Además - con el apoyo de organizaciones/empresas que promueven el desarrollo de proyectos asociados a ciertas temáticas -, se seleccionarán equipos que tendrán un cupo garantizado en la semana de aceleración, o bien otorgándoles financiamiento para sus proyectos.

(Las organizaciones/empresas se reservan el derecho de no seleccionar proyectos en caso de que ninguno se encuentre alineado con su visión).

Organizaciones/empresas aliadas

Fundación YPF: apoyará proyectos de equipos argentinos vinculados con Energía, Ambiente y Educación (ODS 4, 6, 7, 11, 13 ,14 y 15) garantizando hasta 4 equipos en la semana de aceleración que además recibirán un capital semilla de $30.000 cada uno.

Amnistía Internacional: apoyará proyectos de equipos argentinos vinculados con Derechos sexuales y reproductivos (ODS 3, 4 y 5), garantizando 1 equipo en la semana de aceleración.

Participantes

Podrán postular al desafío personas físicas que tengan de 18 (dieciocho) a 29 (veintinueve) años inclusive al momento de cargar la iniciativa aquí, con asiento o domicilio habitual en cualquier país de América Latina.

Es condición esencial para participar en el desafío, estar registrados como usuarios aquí, lo cual implica haber aceptado los términos y condiciones de uso de la plataforma.

Todas las iniciativas deben ser presentadas en idioma español y todos los intercambios con mentores y organizadores serán en este mismo idioma, como así también las actividades durante la Semana de Aceleración en Buenos Aires.

Para mayor información, visitar la web

Para contactos, aquí.

O bien contactarse con nuestra Dirección vía mail aquí o aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.