Se entrega el premio al Joven Empresario del Chaco (hay más de 100 postulados en todas las categorías)

Esta iniciativa que se llevará adelante en conjunto con la Fechaco y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial, la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, la Secretaria de empleo y Trabajo, CAME Joven y el Instituto de Jóvenes Empresarios de la Fechaco (Ijefech).

Image description

Joaquín Kaefer, el presidente del Instituto de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco destacó la gran convocatoria de jóvenes y nos cuenta en qué consiste tal galardón: “Queremos generar un espacio de reconocimiento para el esfuerzo de los jóvenes empresarios del Chaco”.

La gala tendrá lugar este próximo jueves 23 de marzo desde las 20:00hs en el Salón Casablanca de la Ciudad de Resistencia (Catamarca 699). Contará con la presencia del Gobernador de la Provincia del Chaco, Domingo Peppo; el secretario de la gobernación, Horacio Rey; la secretaria de Empleo y trabajo, Liliana Spoljaric y autoridades de Came, Came Joven, Fechaco e Ijefech.

El premio Joven Empresario del Chaco, distinguirá los jóvenes emprendedores locales en distintas categorías. Así se otorgará la mención de honor a la Promoción al Oficio al emprendedor que se destaque por la técnica específica y/o la ejecución de un oficio; a la Innovación y al Diseño, a quien haya llevado a cabo un emprendimiento que se destaque por ser creativo y novedoso; al Impacto Social, valorando las soluciones actuales para el futuro de nuestra sociedad y que generen un impacto en la comunidad.

También se dará distinguirá por Reconocimiento Social a empresarios que sean reconocidos por sus pares a través de las redes sociales; por Desarrollo Tecnológico, a quien haya incorporado tecnología de última generación para llevar a su emprendimiento a un nivel más competitivo; a la Proyección Internacional, para quien proyectó o haya alcanzado conquistar el mercado exterior; al Desarrollo Productivo Regional, para quien logra generar las condiciones para que la riqueza producida en una localidad sea apropiada equitativamente por el conjunto de la población; y al Relevo Generacional, para el empresario que se haya incorporado como gestor de una empresa familiar, agregándole valor y expandiendo el negocio familiar.

El representante del Instituto de Jóvenes Empresarios de la Fechaco explicó que consideran fundamental premiar y reconocer todos los jóvenes que proyecten un real interés en trabajar a través de un ámbito colaborativo desde la proactividad y el trabajo en equipo: “Estamos seguros que este premio, será un aporte más para el avance de nuestra comunidad. El éxito de cada joven empresario y de su proyecto, tarde o temprano logra la generación genuina de más puestos de trabajo a largo plazo y el desarrollo óptimo de cada individuo, potenciando su capital cultural, su capital social y su capital financiero”.

El ganador del primer lugar del concurso, tendrá como premio un crédito de $150.000, a taza 0, con posibilidad de pagarlo a los 6 meses de entregado el mismo, en 60 cuotas. El segundo lugar se llevará $100.000 bajo las mismas condiciones. Cabe destacar que los premiados podrán ir a competir a Buenos Aires en donde participarán por el Premio Joven Empresario Argentino.

“Buscamos transmitirles que el camino del emprendedurismo es el lugar adecuado para amplificarse como personas y como profesionales. Destacar el valor de desarrollar sus propias ideas y emprendimientos. Creemos q el desarrollo y el aporte de los jóvenes, es una herramienta fundamental para compartir las sociedades del futuro. Confiamos en potenciar, apoyar y promover la creación y consolidación de nuevas empresas, como asi también de nuevos lideres para nuestra ciudad y nuestra provincia” finalizó Kaefer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Cómo un restaurante boutique busca transformar la gastronomía del interior (el concepto detrás de La Farigola Mbeju)

Con una apuesta clara por la identidad culinaria y los productos autóctonos, La Farigola Mbeju abrió sus puertas en junio de 2024 en Oberá, Misiones. Se trata del cuarto emprendimiento gastronómico de una familia con una trayectoria consolidada en el rubro, y representa un modelo de negocio que combina valor agregado, diferenciación de producto y conexión directa con la producción local.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.