Se cumplieron las expectativas: por el mundial de futsal, localidades de misiones alcanzaron un 85% de ocupación hotelera

Según informó el Ministerio provincial de Turismo, las ciudades en las que se disputó el campeonato se vieron muy favorecidas. Además, atribuyeron el éxito al trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, que permitió la programación de una agenda con eventos muy atractivos durante todo el año.

Image description

Desde el 31 del mes pasado, y hasta el próximo domingo 7 de Abril, se desarrolla en Misiones el Campeonato Mundial de Fútbol de Salón (Futsal) 2019. El mismo, se disputa en las ciudades de Posadas, Oberá, Eldorado, y Montecarlo, localidades que han visto  un importante incremento en su ocupación en la última semana hotelera, ascendiendo de un 45% (promedio anual de reservas en toda la provincia), a 85%.

Además, según aseguró el ministro de Turismo, José María Arrúa, es muy probable que estos turistas prolonguen su visita y aprovechen su llegada para permanecer en la provincia hasta Semana Santa.

Por otro lado, Arrúa afirmó que estos elevados índices de ocupación: "tienen que ver con una política de planificación de los eventos que se dan en toda la provincia". A su vez, agregó que esta estratégia es producto de un trabajo colaborativo entre el Estado y el sector privado, que estableció una agenda con el fin de “distribuir los eventos a lo largo de todo el año para lograr que la actividad turística no caiga abruptamente en los meses de temporada baja".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)