Sabores con Payé, cuenta regresiva para la primera Feria Gastronómica Correntina

La cita es para este sábado 1 y domingo 2 de diciembre, en el paseo Costanera Norte de la ciudad de Ituzaingó.

Image description

Con la confirmación de 12 municipios, la primera Feria Gastronómica CorrentinaSabores con Payé” propone un espacio para la degustación de platos, stands gastronómicos, food trucks, cervezas artesanales, feria de vinos, clases de cocina y recreación para los niños.

Los municipios de Goya, Paso de la Patria, Empedrado, Ituzaingó, Pago de los Deseos, Loreto, Riachuelo, Villa Olivari, San Cosme, Pedro R. Fernández (Mantilla), El Sombrero y Caá catí; ya confirmaron su asistencia, cada uno con sus diferentes propuestas culinarias, seduciendo a los visitantes con la elaboración particular de sus platos, pero que también exhibirán sus productos artesanales y promocionarán sus respectivos eventos vinculados a la gastronomía local.

En este marco, el establecimiento Las Marías promocionará y obsequiará más de 1200 productos -muestra gratis- de yerba mate y saquitos de té, además de mate listo y botellas térmicas. La firma Playadito, será de la partida con muestras de yerba mate; al igual que Yerba Mate Clareando.

El camión de pescados de mar “Soberanía Alimentaria” desde Mar del Plata arribará con la promoción de precios bajos. Paraná Malbec tendrá degustación de vinos y champagne; el camión de lácteos y chacinados proveniente de la provincia de Entre Ríos ofrecerá sus productos a excelentes precios. Mientras que lo propio ocurrirá con el camión de frutas de Mendoza y el Ministerio de Producción de Corrientes llevará el programa de frutas y verduras y el promocionado recientemente Cordero Correntino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)