Royal Enfield llega al NEA (Grupo Meucci lo hizo posible)

El gerente general del Grupo Meucci, Franco Meucci, reveló importantes novedades para el sector automotriz y de motocicletas en la región. La destacada empresa, con una fuerte presencia en Chaco y Corrientes, está ampliando su influencia al introducir la emblemática marca de motocicletas Royal Enfield en el noreste argentino.

Image description

Meucci explicó que, luego de varios meses de trabajo y negociaciones, abrirán un concesionario exclusivo de Royal Enfield en la intersección de avenida Sarmiento y Boglietti, en Resistencia.

Este local será una verdadera obra de arte, diseñado según las indicaciones directas de la filial de la marca en India, señaló. Además, confirmó que la inauguración se llevará a cabo en febrero de este año y que actualmente están en la fase final del proyecto.

Royal Enfield, una marca con una larga trayectoria y motos de diseño vintage y atemporal, no solo traerá vehículos, sino que también se enfocará en crear una comunidad en torno a la cultura del motociclismo.

"Estas motocicletas representan algo más que un simple medio de transporte; son un estilo de vida. Vamos a crear espacios y eventos para los fanáticos de esta marca, como el One Ride y el Distinguished Gentleman's Ride (DGR)," añadió Meucci.

El Grupo Meucci, reconocido por su experiencia en el sector automotriz con marcas como Fiat y Kia, ya había dado el paso hacia el mercado de motocicletas en 2024, abriendo varios locales en Resistencia.

Ahora, su decisión de asociarse con Royal Enfield responde tanto a la creciente demanda en la región como al interés personal de la familia Meucci por esta marca.

Además de las motocicletas, el nuevo concesionario ofrecerá una variedad de accesorios, repuestos y opciones de financiamiento competitivas. "Nos centramos en ofrecer una experiencia completa al cliente, con productos que brindan una excelente relación calidad-precio y un servicio excepcional", concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.