Ronda de Negocios Regional (una oportunidad clave para empresarios de la región)

En entrevista con Fabricio Rodríguez, presidente de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de Corrientes (Fecor), ofreció detalles sobre la próxima Ronda de Negocios que se llevará a cabo hoy 30 de agosto en el Centro de Convenciones de Corrientes. El evento, que promete ser una plataforma clave para el desarrollo de vínculos comerciales en la región, reunirá a empresarios de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes con el fin de fomentar nuevas alianzas comerciales.

Image description

Rodríguez explicó que la Ronda de Negocios busca “nuclear a empresarios que busquen intercambiar contactos y generar nuevos vínculos”, ofreciendo a los participantes la oportunidad de “conseguir nuevos proveedores, clientes o alianzas comerciales, tanto para el presente como para el futuro”.

El evento permitirá que las empresas participantes mantengan entrevistas programadas y espontáneas. 

Consultado sobre la situación económica actual, Rodríguez admitió que la situación “viene difícil”, pero destacó que muchos empresarios se mantienen optimistas y ven en estos encuentros una herramienta para salir adelante. “El empresario y el emprendedor, incluso en tiempos de crisis, suelen caerse y levantarse”, subrayó, haciendo referencia a la resiliencia de quienes forman parte del ecosistema empresarial.

Además de las rondas de negocios, el evento cuenta con la participación de bancos y brokers como Fiduciaria del Norte que presentarán opciones de acceso a crédito, una necesidad clave para las empresas, según Rodríguez. “El acceso al crédito es algo que vemos que hace falta tanto para empresarios como para emprendedores que recién están comenzando”, señaló.

El evento espera recibir entre 120 y 150 participantes, con la confirmación de más de 70 empresas. Rodríguez concluyó invitando a más empresas a sumarse a la jornada: "esperamos que más empresas de la región participen, es una gran oportunidad para todos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos