Reunión en Buenos Aires con empresas para mejorar la eficiencia tecnológica en servicios del estado chaqueño

El gobernador Domingo Peppo se reunió este martes en la ciudad de Buenos Aires con representantes de empresas prestadoras de servicios vinculados a eficiencia y conectividad tecnológica.

Image description

En este sentido, el mandatario chaqueño subrayó: “Lo importante es ofrecer a la provincia como un lugar de oportunidades. Analizaremos las diferentes propuestas, y en función de la viabilidad que presenten, y de cómo se correspondan a las necesidades de la provincia veremos cuáles de estas podrán radicarse e implementarse, y cuáles no”.

Tecnología para la salud pública: Traditum

Entre las empresas con las que se tuvo contacto se encontró Traditum, una compañía dedicada a servicios de conectividad tecnológica que ofreció una propuesta de mejoramiento de los sistemas informáticos en el ámbito de la salud pública.

“Es una empresa que tienen mucha trayectoria en el ámbito de la salud pública de otras provincias, como así también con obras sociales del ámbito público y privado. Nos han acercado una propuesta para cooperar y trabajar con ECOM Chaco en lo relativo a los sistemas informáticos aplicados a los diferentes órdenes de prestaciones de la salud”, aludió el Gobernador.

En este sentido, aseguró que la posibilidad de acordar trabajo con una firma de estas características tiene como propósito otorgar más velocidad a las prestaciones informáticas tanto a nivel del usuario como del Estado, a fin de mejorar los servicios de farmacia, recursos humanos, o movilidad.

Viviendas panelizadas: Tecnofast

“La empresa Tecnofast se dedica a la construcción de viviendas panelizadas y que si bien hoy está radicada en Chile, tienen la intención de generar en Argentina un lugar de fabricación de las casas y de comercialización”. Y agregó: “en este plan que tiene la empresa, Chaco por sus características se posiciona como una provincia estratégica para avanzar con el proyecto”. Al respecto mencionó: “Esto beneficiaría a los chaqueños tanto por la generación de mano de obra, como también por la comercialización de viviendas de calidad a bajo costo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.