Reunión en Buenos Aires con empresas para mejorar la eficiencia tecnológica en servicios del estado chaqueño

El gobernador Domingo Peppo se reunió este martes en la ciudad de Buenos Aires con representantes de empresas prestadoras de servicios vinculados a eficiencia y conectividad tecnológica.

Image description

En este sentido, el mandatario chaqueño subrayó: “Lo importante es ofrecer a la provincia como un lugar de oportunidades. Analizaremos las diferentes propuestas, y en función de la viabilidad que presenten, y de cómo se correspondan a las necesidades de la provincia veremos cuáles de estas podrán radicarse e implementarse, y cuáles no”.

Tecnología para la salud pública: Traditum

Entre las empresas con las que se tuvo contacto se encontró Traditum, una compañía dedicada a servicios de conectividad tecnológica que ofreció una propuesta de mejoramiento de los sistemas informáticos en el ámbito de la salud pública.

“Es una empresa que tienen mucha trayectoria en el ámbito de la salud pública de otras provincias, como así también con obras sociales del ámbito público y privado. Nos han acercado una propuesta para cooperar y trabajar con ECOM Chaco en lo relativo a los sistemas informáticos aplicados a los diferentes órdenes de prestaciones de la salud”, aludió el Gobernador.

En este sentido, aseguró que la posibilidad de acordar trabajo con una firma de estas características tiene como propósito otorgar más velocidad a las prestaciones informáticas tanto a nivel del usuario como del Estado, a fin de mejorar los servicios de farmacia, recursos humanos, o movilidad.

Viviendas panelizadas: Tecnofast

“La empresa Tecnofast se dedica a la construcción de viviendas panelizadas y que si bien hoy está radicada en Chile, tienen la intención de generar en Argentina un lugar de fabricación de las casas y de comercialización”. Y agregó: “en este plan que tiene la empresa, Chaco por sus características se posiciona como una provincia estratégica para avanzar con el proyecto”. Al respecto mencionó: “Esto beneficiaría a los chaqueños tanto por la generación de mano de obra, como también por la comercialización de viviendas de calidad a bajo costo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un museo que no es solo para ver: experiencias, bares y mucha cultura en Corrientes

(Por Tiziana Santalucia) En pleno centro de Corrientes, justo en la esquina de 9 de Julio y San Juan, un edificio con historia está viviendo su mejor transformación. Lo que alguna vez fue un banco a principios del siglo XX ahora se está convirtiendo en el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), un lugar que promete ser mucho más que un espacio para exhibir arte: será un punto de encuentro cool que mezcla pasado, presente y futuro.

¿Cómo se está reconfigurando el mapa energético argentino? (la mirada de un experto del sector)

El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

El Nuevo Banco del Chaco refuerza su estrategia comercial con beneficios para clientes y comercios

El Nuevo Banco del Chaco anunció una nueva campaña comercial con su producto estrella, la Tarjeta Tuya, con el objetivo de dinamizar el consumo en el marco del Día del Padre. La promoción estará vigente del jueves 12 al domingo 15 de junio e incluirá financiación en cuatro cuotas sin interés y una bonificación directa del 10%, sin tope de reintegro, para compras en comercios adheridos.

Infraestructura y presión fiscal (los principales reclamos del sector privado chaqueño)

Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.