Resistencia (y 16 localidades de la provincia) vivirán el 7° Black Friday con super descuentos

Serán dos días donde habrá descuentos especiales en comercios adheridos de 16 localidades de la provincia, y el adicional de cinco cuotas sin interés para compras con Tarjeta Tuya, en indumentaria, calzado, electrodomésticos, entre otros productos. El objetivo es aumentar las ventas de los comercios y permitir a los usuarios acceder a ofertas.

Image description

Desde hoy y hasta mañana los comercios de Resistencia ofrecerán a sus clientes importantes descuentos en todos sus productos en el marco de la edición 2018 del Black Friday. Como cada año, el objetivo es lograr grandes ventas a nivel comercial y que las personas adquieran los productos que deseen a un costo bajo en comparación con otros días.

El evento es organizado por la Federación Económica del Chaco y sus Cámaras, esta edición contará con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia y del Gobierno del Chaco. A este apoyo se sumará el de los respectivos Municipios, que potenciarán el evento en cada una de las ciudades y el financiamiento durante los 2 días de Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco que ofrecerá 5 cuotas sin interés para clientes  de toda la Provincia y cero costos financieros para los respectivos comercios.

El objetivo del Black Friday es aumentar las ventas para los comerciantes y darles la posibilidad a los compradores de acceder a ofertas especiales. Cada comercio elegirá los productos que entrarán en la promoción y el medio de pago para el que aplicarán, contado efectivo o tarjetas de crédito.

La peatonal de Resistencia es epicentro de la actividad comercial de la ciudad, allí los locales ya exhiben en sus vidrieras los descuentos.

Pero no sólo las vidrieras son formas de atraer clientes, sino también las redes sociales, ya que muchos locales, a través de Facebook, publicaron sus listas de precios y fotos con los descuentos que tendrán este fin de semana en las distintas formas de pago, ya sea al contado o con tarjeta de crédito o débito.

Serán 2 días para aprovechar descuentos en todos los rubros: indumentaria, zapatos, electrodomésticos, ferretería, pinturerías, construcción, celulares, supermercados, etc., y al que se sumarán además algunas empresas de servicios, como la gastronomía, hoteles y todas aquellas que quieran ofrecer oportunidades para el entretenimiento.

Este año se aplicará una fórmula que facilitará la decisión de compra de los consumidores y motorizará el flujo de clientes: precios con descuento y financiación sin interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)