Resistencia se prepara para la 9° edición de “Expovinos y Encantos” (y espera la llegada de 8.000 turistas)

El evento se desarrollará el 16 y 17 de agosto, en el centro de convenciones Gala de Resistencia. Con el fin de mostrar la oferta gastronómica local y difundir los destinos turísticos de la provincia, reunirá a unos 50 productores de alimentos chaqueños y más de 60 bodegas de todo el país.
 

Image description

Según señaló el presidente del Instituto Provincial de Turismo de Chaco, Mauro Flores, desde la organización esperan que la realización de este evento les permita “difundir la oferta gastronómica de nuestros destinos, que se expresa en Sabores del Chaco". Desde dicho organismo, también aclararon que prevén recibir aproximadamente a 8.000 personas, en su mayoría turistas de la misma provincia. 

Con este fin en mente, en la expo lo asistentes podrán encontrar a más unos 50 productores de alimentos locales. Además, estarán presentes cerca de 60 bodegas de todo el país; Laura Dugo, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, justificó esta decisión al afirmar que "la unión del vino y la gastronomía sirven para atraer al turismo"; en esa línea, agregó "esa sociedad también resulta útil para conocer la cultura y la historia de un destino”. Cabe destacar que evento contará con una nutrida agenda de espectáculos musicales y de danza y con actividades relacionadas a la pintura y la escultura.

Por su parte -y en consonancia con las declaraciones de Dugo- Enzo Mato, organizador de la 9° Expovinos y Encantos, dijo que la presencia de las bodegas  "permitirá que nuestros productores regionales de alimentos puedan mostrar su trabajo de todo el año". A su vez, enfatizó, "esta muestra es un orgullo porque Chaco no produce vinos pero sí puede hacer alianzas con las mejores bodegas del país".

Por su parte, Flores sostuvo: "la muestra también nos sirve para que nuestros destinos sigan creciendo en el ránking del segmento del Turismo de Reuniones, donde Chaco ocupa el 10° lugar entre las provincias con más eventos y Resistencia el 13° lugar entre las ciudades en las que se realizan más congresos y convenciones".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)