Resistencia se prepara para la 9° edición de “Expovinos y Encantos” (y espera la llegada de 8.000 turistas)

El evento se desarrollará el 16 y 17 de agosto, en el centro de convenciones Gala de Resistencia. Con el fin de mostrar la oferta gastronómica local y difundir los destinos turísticos de la provincia, reunirá a unos 50 productores de alimentos chaqueños y más de 60 bodegas de todo el país.
 

Image description

Según señaló el presidente del Instituto Provincial de Turismo de Chaco, Mauro Flores, desde la organización esperan que la realización de este evento les permita “difundir la oferta gastronómica de nuestros destinos, que se expresa en Sabores del Chaco". Desde dicho organismo, también aclararon que prevén recibir aproximadamente a 8.000 personas, en su mayoría turistas de la misma provincia. 

Con este fin en mente, en la expo lo asistentes podrán encontrar a más unos 50 productores de alimentos locales. Además, estarán presentes cerca de 60 bodegas de todo el país; Laura Dugo, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, justificó esta decisión al afirmar que "la unión del vino y la gastronomía sirven para atraer al turismo"; en esa línea, agregó "esa sociedad también resulta útil para conocer la cultura y la historia de un destino”. Cabe destacar que evento contará con una nutrida agenda de espectáculos musicales y de danza y con actividades relacionadas a la pintura y la escultura.

Por su parte -y en consonancia con las declaraciones de Dugo- Enzo Mato, organizador de la 9° Expovinos y Encantos, dijo que la presencia de las bodegas  "permitirá que nuestros productores regionales de alimentos puedan mostrar su trabajo de todo el año". A su vez, enfatizó, "esta muestra es un orgullo porque Chaco no produce vinos pero sí puede hacer alianzas con las mejores bodegas del país".

Por su parte, Flores sostuvo: "la muestra también nos sirve para que nuestros destinos sigan creciendo en el ránking del segmento del Turismo de Reuniones, donde Chaco ocupa el 10° lugar entre las provincias con más eventos y Resistencia el 13° lugar entre las ciudades en las que se realizan más congresos y convenciones".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)