Resistencia celebra sus 142 años y prepara para el público una semana de eventos

Del 27 de enero al 02 de febrero se realizarán actividades culturales, artísticas y gastronómicas para celebrar el cumpleaños 142 de la ciudad, con el fin de rememorar y festejar con toda la comunidad.

Image description

Gustavo Martínez, intendente de la Ciudad de Resistencia manifestó que “esta iniciativa tiene su base en una filosofía que desea construir Resistencia en todos los aspectos, ya que la ciudad no solo se complementa desde el aspecto físico y urbanístico, sino que también se debe desarrollar desde los valores, la mancomunión entre sus actores sociales y el tejido social”.

El subsecretario de turismo, Aldo Santalucía, señaló que “ojalá que toda la provincia y toda la región pueda visitar esta semana de Resistencia, que está preparada gastronómicamente y  en materia de hotelería con todas sus cualidades culturales”.


El subsecretario de cultura, Marcelo Tissembaum, sostuvo que “como parte de nuestra política cultural queremos conectar a cada vecino de Resistencia con la historia de esta ciudad, que cumple 142 años, y que nos encuentra en una línea continua desde su fundación hasta hoy”, y añadió que “la agenda de actividades se centró en repasar nuestra historia”.

Cronograma de actividades

El lunes 27 desde las 8:30 horas, en el Domo del Centenario (avenida de los Inmigrantes 1300), se desarrollará el acto protocolar que dará inició a la semana de celebración. La misma contará con la presencia del Intendente, Gustavo Martínez, y además se presentará oficialmente la bandera de Resistencia, cuya elaboración estuvo a cargo de Sacha Mijailvanioff.

En el mismo lugar y día, pero desde las 18 habrá propuestas culturales de distintos institutos y organizaciones acompañadas de ferias de artesanos, organizadas por Emprende Comunidad y el Espacio Consentidos. A las 19 comenzará un conversatorio donde se recorrerá la historia de nuestra ciudad a cargo de Roli Pérez Beveragi.

El martes 28 a las 20, en el Viejo Café ubicado en la esquina de Pellegrini e Hipólito Yrigoyen, se concretará una muestra itinerante de imágenes históricas, y contará con la actuación de la Escuela Huellas Argentinas y la NEA Big Band.

El miércoles 29 a las 19 en la Plaza España, la ATTACH era una presentación de artes escénicas, y luego, a las 21, Manolo Duran estará a cargo de una cantada “A Resistencia”.

El jueves 30 en el patio principal del Chalet Perrando (Av. Sarmiento 398), y desde las 19, efectuará un conversatorio sobre la historia del Hospital Perrando y de la salud pública en el Chaco, a cargo de Maximiliano Fernández y del doctor Ernesto Iloivich. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada por la casa museo a cargo de la Asociación Italiana de Resistencia, que también propondrá una degustación de vinos. El cierre de esta actividad lo hará la orquesta municipal con un repertorio acorde.

El viernes 31 a las 20, en el Club Villa San Martín (Saavedra 135), dará inicio el partido de básquet entre Villa San Martín e Hindú, dos tradicionales y notables instituciones de nuestra ciudad.

Por otra parte, a las 21:30 en el auditorio del Domo del Centenario la Escuela Municipal de Arte realizará una propuesta de danza y teatro dirigido por Javier Luquez Toledo denominada "Te Cuento Resistencia". Mientras que en el playón del Domo, la gente se podrá encontrar ferias de emprendedores locales por parte de "Espacio Consentidos" y "Emprende Comunidad", y desde las 19 horas, habrá baile "Pops Metting" y presencia del Comics Live. Muestras de ritmos como zumba. Desde las 00:01 se podrán en marcha los festejos por los 85 años de la Banda Municipal.

El sábado 1, desde las 8:30 y hasta las 18, en la Peatonal (esquina Alberdi) se desarrollará la jornada “Pintó Resistencia”, que contará con la ejecución de obras pictóricas a cargo de artistas locales.

Además, a las 9 en la Plazoleta Unión de Colectividades se llevará a cabo una entrega de ofrenda floral.

Por la tarde, a las 19, en el Fogón Friulano se hará una ronda de lectura a cargo de SADE y una muestra Geraldi con degustación de pizzas. El cierre será de la orquesta municipal.

A la misma hora, pero en el Paseo Sur (Falucho y avenida Belgrano), se consumará una “Tertulia de lectura” a cargo de la Biblioteca Popular Hipólito Irigoyen, también habrá una intervención artística de contemporáneo, español, ritmos urbanos y folklore por parte de la Escuela Internacional de Danzas Clásicas. El cierre estará a cargo de una banda de rock.


En el Domo del Centenario se concretará el “Celebra Resistencia”, que tendrá lugar desde las 19 y hasta las 0, donde el público presente podrá deleitarse con el festival de la cerveza, foodtrucks y dj locales.

El domingo 2 a las 8, en el Mástil Mayor y Mástil de Italia (avenida 9 de Julio), se concretará el respectivo izamiento de banderas a cargo de autoridades provinciales y municipales, con acompañamiento de la banda municipal y entrega de ofrenda floral.

Ese mismo día, desde las 18 y hasta las 22, en el Domo del Centenario, se llevará a cabo el Festival de la Ciudad, que contará con foodtruck, cerveceros del litoral y emprendedores del Espacio Consentidos.

A las 19:30, se hará el acto central en el Monolito de avenida Ávalos al 1000, con la recepción de autoridades, mención de las ofrendas florales y diferentes discursos a cargo de representantes culturales. Además Mabel Petri hará entrega de la bandera friulana al Intendente. A las 20:30, este acto luego se trasladará al Paseo Costanero donde, en la costa del Río Negro, se hará un desembarco simbólico de barco y canoas con antorchas que serán entregadas al Intendente.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.