Relanzan créditos para los productores misioneros de los sectores hortícolas y frutícolas

El Fondo de Crédito, el Ministerio del Agro y Producción, y la Fundación Banco Credicoop, anunciaron ayer que renovarán su línea de créditos, disponible para los pequeños productores rurales de la provincia. Mediante este proyecto, esperan no solo mejorar las condiciones económicas de los beneficiarios, sino también ayudarlos a desarrollar su capacidad de resiliencia frente al cambio climático.

Image description

El Fondo de Crédito, el Ministerio del Agro y Producción, y la Fundación Banco Credicoop anunciaron ayer que ofrecerán a los productores de hortícolas y frutícolas locales la posibilidad de acceder a créditos de hasta $650.000, a una tasa anual de 12% (con un plazo de devolución de 5 años, que incluye meses de gracia). Además, las instituciones proveerán asistencia a los interesados, y estudiaran la viabilidad técnica y económica de los proyectos a realizar.

Según aseguró el presidente del Fondo de Crédito, Horacio Simes, la base del plan se sustenta "en los estudios de suelo y la asistencia técnica", y añadió, "el crédito viene a apoyar las inversiones en esa dirección”.

Así, quienes accedan a esta línea de financiamiento, obtendrán apoyo económico para la instalación de invernaderos y sombráculos, sistemas de riego, motocultores y otras maquinarias y/o herramientas que permitan una mejoramiento en su capacidad  productiva.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)