¿Qué son las relaciones públicas?

(Por María Luz Schelover) Constantemente escuchamos las palabras relaciones públicas como sinónimo de tarjetero de boliche, organizador de eventos, publicista, redactor de notas, community manager, entre otras definiciones.

Image description

Pero siempre me pregunté ¿Qué son realmente las Relaciones Públicas?¿Tiene acaso que ver con una rama de la publicidad, del marketing, de los eventos, del periodismo? ¿Son las personas que reparten entradas para boliches los relacionistas públicos? ¿O bien las personas que organizan fiestas pueden llevar el título?

Debemos entender que hablar de esta disciplina significa dejar en claro, la importancia de la comunicación como base de la misma. Como un proceso dinámico donde intervienen una o más partes, en un contexto determinado, con un mensaje concreto, sobre las variables de relación bidireccional.

También debemos saber que se trata de acciones ligadas a las decisiones directivas de una organización.

Entonces, las Relaciones Públicas son una función directiva que evalúa actitudes públicas, identifica políticas y procedimientos de un individuo o una organización con el interés del público, y planifica y ejecuta un programa de acción para lograr la comprensión y aceptación del público.

Hablamos de una especialidad que establece una relación de comunicación y cooperación mutua entre una organización y sus públicos.

Por otro lado, las Relaciones Públicas no se improvisan, son el esfuerzo continuo y organizado por mantener una relación armoniosa basada en el intercambio de opiniones y de información.

Dada la complejidad de su proceso no se desarrolla espontáneamente, sino que ha de ser planeado y ejecutado en un proceso continuo que se compone de cuatro etapas:

Investigación: ¿Cuál es el problema o la situación? Este es el primer paso en cualquier programa de relaciones públicas, es necesario recopilar información y datos, e interpretarlos. Se podrá desarrollar un programa de comunicación eficaz, si se lleva adelante este proceso.

La Planificación: (planificación de un programa) ¿Qué se va a hacer al respecto? Es primordial que se piense detenidamente que hay que hacer, con un orden y secuencia establecido previamente.

La Comunicación: (ejecución) ¿Cómo se informará al público? Es la puesta en práctica en la comunicación con los públicos. A medida que se desarrollan las tareas descriptas en la etapa de planificación se hace un control de cada gestión para corregir las posibles desviaciones del Plan.

La Evaluación: ¿Se logró llegar al público? ¿Cuál fue el efecto? En esta etapa se analizan los resultados y la eficacia de las técnicas empleadas. Es el momento de analizar éxitos y desaciertos para llegar a una conclusión final sobre lo actuado

Teniendo en cuenta lo expresado en los párrafos anteriores, hay que saber que las relaciones públicas no son una varita mágica, es decir, no podemos esperar resultados inmediatos. Las estrategias que planifica un relacionista público son a largo plazo, sostenibles en el tiempo, que permita a la organización o individuo observar y medir los impactos de la planificación.

Como ya lo dijimos su principal misión es generar un vínculo entre la organización, por medio de la comunicación, con las partes interesadas, además de convencer y formar una imagen positiva.Para llevar a cabo un plan de Relaciones Públicas el profesional se servirá de otros métodos, teorías y herramientas como  publicidad, marketing, diseño, comunicación, política, psicología, sociología, periodismo, entre otras ramas y profesiones. Es importante el intercambio con otras áreas dentro de la comunicación como las nombradas anteriormente. Si bien cada una tiene fines totalmente diferentes, debe existir una coherencia entre los mensajes emitidos para  alcanzar los objetivos organizacionales planteados.

Desde otro punto su interacción con los medios de comunicación (diarios, revistas, televisión, redes sociales, sitios web, cine, radio), es fundamental para poder llegar a los públicos meta. Estos permitirán materializar el mensaje clave emitidos por la organización, que serán establecidos en el plan.

Las Relaciones públicas, como vemos no son las actividades señaladas en el primer párrafo de este artículo. Es mucho más que eso.

Su beneficio sobre las organizaciones o individuos son numerosas como indispensables para alcanzar los objetivos de cualquier organización. Representan la nueva era en las comunicaciones: respetuosa, centrada en el diálogo y en el destinatario; dirigidas al punto más elevado del interés común.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Crisis sin obras: la construcción en Chaco atraviesa su momento más crítico (de 350 empresas registradas, apenas 25 siguen activas)

La industria de la construcción en la provincia del Chaco atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente, con una obra pública prácticamente paralizada, sin licitaciones nuevas y sin señales de reactivación en el corto plazo. La advertencia proviene del propio presidente de la Cámara de Empresas Constructoras del Chaco, Mateo Eduardo Alemán, quien trazó un panorama desolador para el sector y para toda la cadena económica que depende de su dinamismo.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Chaco se prepara para implementar la boleta única de papel en las elecciones nacionales (menos gasto, más eficiencia)

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia del Chaco se alista para aplicar por primera vez el sistema de boleta única de papel en la selección de cargos legislativos nacionales. La iniciativa, que implica la elección de tres senadores y la renovación de cuatro bancas de diputados, fue el eje de una jornada de capacitación organizada por el Juzgado Federal con competencia electoral, que reunió a funcionarios, militantes y representantes de diversos espacios políticos.