Qué busca Dapsa, el nuevo jugador que se suma al mercado de combustibles (precios, su diferencial)

(Por AA) La cosa es así. Desde hace 15 años, Destilería Argentina de Petróleo S.A provee a estaciones independientes (unas 200 aproximadamente). A su vez, en los primeros días de 2019 compró 150 estaciones de servicio de la ex Oil Combustibles. Ahora, se mete en el mercado de combustibles con el despliegue de su red de puntos de expendio bajo la marca homónima. “Para nosotros el negocio es comercializar más combustible”, remarcó Hugo David, gerente comercial de la empresa, durante la presentación oficial.

Image description
Image description
Image description

lgunos miembros del directorio de Dapsa presentaron esta semana su plan de negocios en Córdoba.

La empresa, que pertenece al Grupo Sociedad Comercial del Plata (que comanda Ignacio Noel), es especialista en negocios de downstream pero ahora se embarca en el desarrollo de su red nacional de estaciones de servicio.

Cuando 2019 recién comenzaba adquirió 150 estaciones de servicio de la ex OilCombustibles (la petrolera de Cristóbal López). Por otra parte, abastece a más de 200 estaciones de bandera blanca. Así su cobertura abarca las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Córdoba, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza y San Juan.

Por eso lanzan este proyecto de “embanderamiento” (como lo llaman) que planea alcanzar 50 estaciones en 2019 (que demandarán una inversión de US$ 30 millones), 150 hasta 2020 y concluir en 2021 con las 350 estaciones. Las primeras en las que se van a concentrar, son las ex Oil, ya que administran sus contratos.

Con respecto a las estaciones independientes, buscan que se incorporen a la red como socios estratégicos (según dicen tiene algunos beneficios como acceso a paquetes de seguros y a líneas de crédito para capital de trabajo y/o inversiones) para ser sus proveedores exclusivos. “Para nosotros el negocio es comercializar más combustible”, remarcó Hugo David, gerente comercial de la empresa.

-¿Cuál es el diferencial de Dapsa? -preguntamos.

- “Nuestro modelo es productivo, busca el largo plazo. Vamos a tener una política de precios competitiva y le vamos a dar la posibilidad al operador de tener un margen de rentabilidad. Garantizar el volumen y la calidad de los productos, más los negocios adicionales al punto de venta, creemos que es nuestro diferencial”, respondió David.

“Nosotros somos una red que va a ser más flexible de lo que son las grandes petroleras”, añadió Pablo Arnaude, director ejecutivo de Dapsa.

Además, de comercializar y distribuir combustible, la compañía produce algunos productos como lubricantes, grasas y asfalto modificado. Cuenta con cinco terminales de despacho de combustibles en diferentes regiones del país y una flota de camiones que ya ha comenzado a ser identificada con el nuevo logo de Dapsa

Tienda de conveniencia y app de gestión de suministro

Stop and Go es el nombre de la tienda de conveniencia que tendrán los puntos de expendio. Al mismo tiempo, la firma desarrolló una aplicación de gestión de suministro a través de la cual los clientes pueden acceder desde una computadora o su celular y hacer su gestión de abastecimiento, controlar su cuenta corriente y monitorear la llegada del combustible.

Algunos números

Facturación 2018: $ 11.983 millones.

Capacidad de Despacho de 140 Camiones diarios.

Personal: 276

Muelle propio con posición estratégica que recibe barcos de hasta 290 M de eslora y 32 de manga.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.