Proyecto navideño en Santa Fe: la primera hora del estacionamiento medido será gratuita

Fomentar la actividad comercial en época de fiestas navideñas es el objetivo central por el cual se tomaron una serie de medidas vinculadas al estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad de Santa fe.

Image description
Image description

A partir del diálogo y el trabajo en equipo entre el Municipio, el Centro Comercial y las Asociaciones de Avenidas Comerciales, el intendente José Corral envió un proyecto al Concejo que fue aprobado la semana pasada.

El mismo indica que, desde este jueves 21 y hasta el domingo 31, se aplicarán dos modificaciones: por un lado, se autorizará a estacionar sobre el margen izquierdo en las calles transversales a la Avenida Aristóbulo del Valle y, por otro, se modificará la escala de valores del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (Seom) por lo que la primera hora será gratuita aunque la segunda valdrá $ 60 apuntando a favorecer la rotación vehicular -tercera y cuarta costarán $ 24; a partir de la quinta, $ 32-; los sábados, el estacionamiento será gratuito para los frentistas.

Prueba piloto

Se trata de una experiencia piloto que se acordó implementar para evaluar si mejora la rotación vehicular en la zona de estacionamiento medido de los centros comerciales. Siendo la primera hora gratis y la segunda de $ 60, se busca que los vehículos no ocupen tanto tiempo los lugares para estacionar. Además, con el costo de la segunda hora, el valor para quien permanezca dos horas será similar al de las cocheras existentes en la zona.

Para que el beneficio se haga efectivo, los usuarios deben dar el alta en el sistema (por parquímetro o a través de la web) una vez que estacionen y la correspondiente baja al dejar libre el lugar.

¿Qué calles?

Según lo aprobado por el concejo municipal, las calles donde se podrá estacionar a mano izquierda desde el 21 al 31 de diciembre serán: Ruperto Godoy desde Pasaje Venialbo hasta Av. Aristóbulo del Valle; Huergo desde República de Siria hasta Av. Aristóbulo del Valle; Llerena desde Av. Aristóbulo del Valle hasta San Jerónimo; Gorostiaga desde Av. Aristóbulo del Valle hasta República de Siria; Pasaje de Vega desde República de Siria hasta Av. Aristóbulo del Valle; J.P. López desde San Jerónimo hasta República de Siria; Hernandarias desde República de Siria hasta San Jerónimo; San Martín desde Diagonal Gral. Martínez hasta Estanislao Zeballos; Rivadavia desde Ruperto Godoy hasta Av. Galicia.

¿Tenés multas?  

Desde el 1° de enero de 2018, las multas en la ciudad de Santa aumentarán un 25,4%. La disposición fija el nuevo valor de la Unidad Fija (UF) en 22,173 pesos: desde el año pasado y hasta el primer día del año que se acerca la UF vale 17,67 pesos.

¿Sabés si, por ejemplo, tu auto tiene una multa?

Para conocer tu situación, te dejamos a continuación un sencillo instructivo:

El proceso es sencillo y consta de 2 pasos:

1 – Ingresar al sistema on line

2 – Seleccionar la opción “Personal”, cuya consulta requiere ingresar el DNI o seleccionar la opción “Dominio” en cuyo caso hay que ingresar el dominio del vehículo sin espacios en blanco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)