Prosumidores 2020: para incentivar la generación de energías renovables

"Santa Fe es la primera provincia que pone en marcha este tipo de iniciativa", explicó el gobernador Lifschitz. Con el programa se puede inyectar la energía generada por los usuarios a la red de baja tensión.

Image description

El gobernador Miguel Lifschitz, junto a la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, presentó este jueves la versión 2020 del Programa Prosumidores, que tiene como objetivo incentivar la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables e inyectarla a la red de baja tensión de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y de las cooperativas eléctricas asociadas.

La nueva versión de Prosumidores, que cuenta con una inversión del gobierno de Santa Fe de 25 millones de pesos en el primer año, está dirigida a hogares, comercios y pymes, consorcios, clubes, organizaciones sociales, al ámbito rural y a grandes industrias.

El programa facilita el repago de las instalaciones renovables a través de un incentivo monetario a la generación, lo que permite recuperar el valor de los equipos en un período de tiempo determinado por parte de los usuarios.

Nuevos objetivos

“Con esta iniciativa lograremos construir en el mismo lugar donde se consume, una capacidad instalada para la producción de energías renovables en nuestra provincia de 5 MW (Mega Vatios), equiparable a cinco veces el parque fotovoltaico construido por el gobierno de Santa Fe en la ciudad de San Lorenzo”, graficó Geese.

“Prosumidores facilitará el repago de los equipos de renovables a través de un incentivo monetario a la producción de energía, lo que permitirá recuperar el valor de los equipos en un período de tiempo que no superará en ningún caso los seis años y, en muchos casos, podrá hacerse en menos de cinco”, explicó el secretario de Estado de la Energía.

A modo de ejemplo, un hogar que bimestralmente consume 600 kWh, actualmente abona una factura por el servicio eléctrico de 2600 pesos (por bimestre). Con la adhesión al Programa Prosumidores, este hogar podrá instalar un equipo fotovoltaico de hasta 1,8 kW de potencia y así generar 480 kWh bimestrales (en promedio). Así, el programa le reconocerá 2750 pesos en su factura de servicio eléctrico.

Nueva segmetnación

Serán siete los segmentos de Prosumidores, Hogares, Comercios y Pymes, Establecimientos Rurales, Organizaciones Sociales y Clubes de Barrio, Consorcios domiciliarios y comerciales, y aquellas industrias que contratan potencia.

La potencia de las instalaciones permitidas estará relacionada al consumo de cada tipo de usuario y su cuadro tarifario. De esta forma queda garantizada la posibilidad de producir energía y la de ser eficiente energéticamente. La instalación de cada Prosumidor nunca podrá producir más que el 80% del consumo promedio del último año del postulante.

Para más información, los interesados pueden ingresar a la nueva web del programa, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)