Problemas para el sector automotor: Misiones y Chaco fueron las provincias en las que más cayó el patentamiento de 0km en todo el país

Enero no favoreció la venta de automóviles en el Litoral; Chaco y Misiones fueron las provincias más afectadas -no solo de la región, sino de todo el país-, con una baja en el patentamiento de 0km de -63,9% y -62% respectivamente.

Image description

Según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), el último año no fue favorable para las automotrices que comercian sus vehículos en el país. El informe de este mes revela que, a nivel país, se patentó un 50,4% menos que durante el mismo período del año pasado.

Enmarcada en esta situación, nuestra región se vio particularmente afectada, con 3 de las 5 provincias que la componen por debajo de esta media: Corrientes (-55,6%), Chaco (-62%) y Misiones (-63,9%) -estas últimas 2 fueron en las que más disminuyó el patentamiento en todo el territorio nacional-. Por otro lado, Entre Ríos estuvo dentro del promedio (-50,4%) y, sorpresivamente, Formosa (la provincia con menor población dentro del Litoral) fue la que menos se vio afectada, con una baja del -49,1%.

Otro dato llamativo es que Neuquén, a nivel país, tuvo la menor caída con el 30% menos de pantentamiento; aunque el fenómeno de Vaca Muertas (y las inversiones que ha atraído), podrían ser una posible explicación. Le siguió CABA, con -40,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)