Primer encuentro de Creatividad e Innovación “Pensar una ciudad Creativa”

El 21 de abril desde las 16 hs, en el Club Social Resistencia, en el día designado por Naciones Unidas como el “Día Internacional de la Creatividad e Innovación”, se realizará un encuentro que tiene como objetivo: “Pensar una Ciudad Creativa”. 

Image description

Será el inicio de una serie de acciones en búsqueda de herramientas participativas para el desarrollo y la transformación hacia una ciudad creativa, abierto al público y de carácter gratuito, previa inscripción.

La actividad es un proyecto de extensión universitaria organizado por las Cátedras: “Derecho a la Cultura y Protección Legal de Bienes Culturales” y “Taller de Práctica II: Gestión de Programas y Proyectos Culturales” de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). 
 


Este primer evento está destinado a estudiantes de ambas universidades, emprendedores de la ciudad y público en general interesado en la temática. La jornada propone, a través de conferencias disparadoras y paneles de intercambio, un espacio de reflexión y libre discusión sobre nuestra capacidad creativa e innovadora en el contexto local, con el fin de visualizar posibilidades y generar sinergias entre los participantes para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. 

Contará con la participación de docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia y tendrá el apoyo de la Municipalidad de Resistencia y del Consejo Económico Social y Político de la ciudad de Resistencia.

Conferencias Principales virtuales:
“Pensar la Ciudad Creativa” - Arq. Samuel Ballester Pérez (Valencia, España)
“Patología del emprendedor” - Ab. Rubén Romano (UNL - Santa Fe)

Más información:creainnovacionresistencia@gmail.com
Instagram: @resistenciainnova

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.