Precios dinámicos en estaciones de servicios del país (Chaco entre las zonas de prueba)

La petrolera YPF comenzó a implementar un nuevo sistema de precios variables para combustibles, una estrategia que combina inteligencia artificial, análisis de demanda en tiempo real y segmentación horaria. La medida ya se prueba en diversas regiones del país y algunas estaciones del Chaco están incluidas en este esquema piloto.

Image description

El modelo se basa en ajustes automáticos de precios según los hábitos de consumo, con descuentos durante la madrugada y leves aumentos en franjas de alta demanda, como la mañana o el regreso del trabajo. La mecánica utiliza cartelería digital que cambia de color para indicar las promociones activas, una señal visual para captar rápidamente al conductor.

El sistema es gestionado desde un centro de datos en Puerto Madero, donde algoritmos cruzan información de tráfico, consumo y logística para redistribuir la demanda y optimizar la operación de cada estación. Esta estrategia, inspirada en modelos de tarifas aéreas o plataformas de transporte urbano, busca llevar mayor eficiencia a una industria donde los márgenes son ajustados y la competencia se intensifica.

Por el momento, las bonificaciones no son fijas ni permanentes: los descuentos varían según la zona y el momento, y no todas las estaciones aplican el programa. La implementación oficial en 1.600 estaciones del país está prevista para el 23 de junio, aunque las pruebas ya están en marcha.

Aunque el esquema podría ampliar en el futuro opciones como surtidores de autoservicio nocturno, por ahora el foco está puesto en ajustar los precios de forma inteligente sin comprometer la atención presencial. Este modelo apunta también a fidelizar clientes que priorizan el ahorro y flexibilidad.

La medida representa un paso más en la liberalización del mercado de combustibles en Argentina, donde los precios ya no están completamente regulados y las petroleras exploran herramientas comerciales para diferenciarse.

En el Chaco, las estaciones están a la expectativa: no hay todavía una lista oficial de puntos adheridos, pero se recomienda prestar atención a los carteles electrónicos y a los canales oficiales de YPF, que anunciarán cuándo y dónde estarán activas las promociones horarias.

Este tipo de estrategia podría transformar la forma en que los consumidores planifican la carga de combustible y abrir la puerta a nuevas dinámicas en la competencia entre petroleras. Para los conductores atentos, cargar de noche podría ser la próxima gran oportunidad de ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.