Posadas se prepara para el primer encuentro de Innovact II (organizado por Ue)

La cumbre tendrá como objetivo allanar el camino para dar inicio a la producción transfronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay, mediante la transferencia de conocimientos sobre estos tratados por parte de la Unión Europea (Ue).

Image description

Según indicó el Ministerio de Industria de la provincia, entre el miércoles y jueves de esta semana, se llevará a cabo en Posadas el primer encuentro del Programa Innovact II. Este proyecto -que es impulsado por Celac y Ue, de manera conjunta-, busca “difundir en América Latina la experiencia europea en políticas regionales de innovación y cooperación transfronteriza".

En otras palabras, el evento espera asentar las bases para hacer factible una futura participación productiva entre los sectores económicos de Misiones, y las zonas limítrofes de Brasil y Paraguay.

Sobre Innovact II
Según su sitio web, Innovact II ya apoya la cooperación transfronteriza de seis países:

  • México - Guatemala
  • Colombia - Ecuador
  • Colombia – Perú
  • Perú - Chile

Entre las acciones que realiza para contribuir con dichos objetivos en estas naciones, la organización:

  • Brinda el apoyo mediante consultores expertos en la materia
  • Organiza conferencias y talleres (regionales y nacionales)
  • Incentiva viajes a Europa, con oportunidades de asociación entre Ue y regiones de América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)