#Posadas Late: Un evento que convocará a toda la provincia

El 3 y 4 de noviembre se realizará el evento Posadas Late, y ya se han inscrito más de 300 comercios y emprendedores de localidades como: Oberá, Eldorado, San Javier, Apóstoles, entre otros.

Image description

Cada vez falta menos para Posadas Late, un evento que convoca a diversos emprendedores, comercios y artistas que  mostrar lo mejor de la oferta misionera a lo largo de la Costanera, abarca diversos sectores que van desde el gastronómico, pasando por el automovilístico y hasta el musical.

Cada día son más los comercios y emprendimientos que se inscriben. Sin embargo, el Posadas Late, no solo está orientado al público de Posadas, sino que se ha convertido en una oportunidad para los emprendedores de diversas zonas de la región.

Desde la cascada de la Costanera, hasta el Brete, “este evento está realizado con el fin de que todos los misioneros tengan un espacio para venir a la Costanera y que puedan exhibir, exponer y publicitar de manera gratuita”, comentó Noguera (organizador del evento).

Precisó que la inscripción es completamente gratuita y que la organización del evento les brindará facilidades para implementar su stand, entre ellas la luz eléctrica y el espacio. Agregó que el evento se ha extendido una invitación a Paraguay, donde nuestros vecinos podrán degustar y adquirir los productos misioneros.

“Cada uno puede armar a la manera que quiera su stand, comisiones barriales también van a participar. El Posadas Late trabaja sobre el evento y la gente colabora con el evento, es una oportunidad para generar comercios y oportunidades”, sostiene.

Oportunidad para bandas de música

El organizador del evento anunció que en el segmento musical, se brindará la oportunidad a nuevas bandas que quieran dar el salto del anonimato.

“Nosotros ponemos el escenario y el equipo de música para todas aquellas bandas que se inscriben y que quieren dar a conocer su música”, comentó.

Conoce más novedades aquí: https://www.facebook.com/late2016/

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)