Por la emergencia económica, AFIP suspendió intimaciones por deuda a productores chaqueños

Mediante una resolución anunciada a principios de esta semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió los procesos de intimación (o inicio de ejecuciones) a deudores de impuestos en Chaco y Santa Cruz hasta el 14 de julio próximo.

Image description

El lunes pasado se publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones  4494 y 4495/2019, que determinan la suspensión de la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas.

Según dijeron desde el organismo, el objetivo de esta decisión es "facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, por lo que resulta procedente considerar las situaciones de excepción que podrían imposibilitar cumplir en tiempo y forma con las mismas".

Para solicitar estos beneficios, los productores deberán presentar una nota -con carácter de declaración jurada- ante la dependencia de AFIP en la que estén inscriptos, antes del 12 de julio. Además, la misma debe esta acompañada por un certificado (emitido por el Ministerio de Producción o por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios), que acrediten que el responsable se encuentra comprendido en la declaración de emergencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)