Ponen en marcha última etapa de obras del nuevo gasoducto a Villaguay

La empresa Gasnea puso en marcha hoy la última etapa de las obras de instalación del nuevo gasoducto de aproximación a la ciudad entrerriana de Villaguay, que permitirá triplicar la capacidad de transporte de gas para abastecer a es distrito y a otras localidades del denominado “Corredor de la Ruta Provincial 20”.

Image description

Los trabajos que finalizarán en mayo próximo, comprenden el soterramiento de un gasoducto de 30 kilómetros de extensión con caños de 8 pulgadas de diámetro que se interconectarán con la traza actual de 4 pulgadas con el fin de apuntalar la expansión de la red de distribución y facilitar el acceso de nuevos usuarios.


La compañía informó que las obras de colocación y habilitación del nuevo gasoducto implicarán este año una inversión de 180 millones de pesos que se sumarán a los $ 100 millones desembolsados anteriormente en la adquisición de los tubos y elementos de cañería.


Además de potenciar las condiciones de competitividad del Parque Industrial de Villaguay, la ampliación de gasoducto también permitirá incorporar a la red de gas natural a los usuarios de las localidades cercanas de Villa San Marcial, Santa Anita, Las Moscas, Villa Domínguez, Villa Clara y Líbaros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)