Plenario de Zicosur: Peppo apuntó a que Chaco sea el baricentro del desarrollo de la región

Marcó la importancia de concretar obras que fortalezcan la conectividad. Los estados miembros resaltaron también la importancia de fortalecer los sistemas democráticos y las políticas de igualdad.

Image description

El gobernador Domingo Peppo participó del Plenario de Autoridades de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), que se realizó esta mañana en Tucumán, y que contó con la presencia de gobernantes de los diferentes estados y provincias de los países miembros. En la reunión, en la que participó además como invitado el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, se apuntó a potenciar la infraestructura que fortalezca el desarrollo del corredor bioceánico y la hidrovía Paraguay-Paraná.

“Planeamos como eje fortalecer la cruz de infraestructura central para la región, que es el corredor bioceánico y la hidrovía”, comentó Peppo, quien además añadió que “hubo criterios comunes en todos los gobernadores y el propio secretario general de la OEA resaltó la necesidad de fortalecer los lazos de unión pero también que las provincias potenciemos el sistema de derechos, nuestras democracias y planteemos políticas de igualdad, que es lo que estamos trabajando”.

El gobernador chaqueño destacó la convocatoria del evento, en el que participaron autoridades de los 6 estados miembros, y consideró que se trata de “una respuesta a una fuerte necesidad de integración, cooperación, complementariedad y de intercambio”.

Ser protagonistas del desarrollo

Por otro lado, Peppo ponderó el rol de la provincia para el desarrollo de la Zicosur, destacando su ubicación geográfica: “El Chaco es el baricentro de esta región, está en la cruz de lo que es la hidrovía y el corredor bioceánico; y en nosotros está el rol que tomemos para ser protagonistas en el trabajo de fortalecimiento de toda la región”, sostuvo.

En este sentido, marcó la importancia de apostar con inversión a obras de conectividad como rutas, puentes y puertos, “para que no sólo seamos un lugar de paso, sino un lugar donde haya oportunidades y alternativas de desarrollo y crecimiento económico, que es el objetivo central que tenemos”.

Durante el evento además, el gobernador anfitrión y presidente Protempore Zicosur Juan Luis Manzur entregó al mandatario chaqueño una mención de Huésped de Honor.

Acompañaron al gobernador la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano, el secretario de Inversiones Juan Chaquires, y los ministros de Producción Marcelo Repetto y de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica Carlos Cáceres.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)