Periodista entrerriana trabaja para CNN con tres programas en Latinoamérica

Verónica Toller, periodista de Gualeguaychú comenzó a trabajar para el canal de televisión CNN en Español.

Image description
Image description

Su actividad en esta cadena de noticias comenzó este lunes con tres programas que se emiten para toda Latinoamérica: Perspectivas -noticias diarias a las 21 con la conducción de Jonatan Viale-; Mercado Sur -noticias económicas- y En diálogo - con Marcelo Longobardi-.

Verónica Toller

Toller es periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, (México DF), con Especialización en Comunicación y Desarrollo Humano (Universidad Panamericana México DF) y profesora de Literatura, Castellano y Latín.

Actualmente trabaja para Diario La Nación y es editora en Portal de noticias Infoner. También es docente en la Universidad Austral y la Universidad de Montevideo (Uruguay).

Trabajó para diario Clarín, Revista Rumbos, Canal de noticias TN y los sitios de noticias Gualeguaychú en Foco y El Día de Gualeguaychú.

Escribió el libro "Daños colaterales. Papeleras, contaminación y resistencia en el Río Uruguay" (Marea, Buenos Aires, 2009).

Entre otros reconocimientos, en el 2007, Verónica recibió el Premio Don Quijote, de España, por los artículos publicados en El Día de Gualeguaychú, junto a Estela Gigena. En el 2015, ganó el premio nacional de Adepa por notas publicadas en el portal de noticias Análisis Digital.

Además, colabora con diferentes Organizaciones No Gubernamentales que luchan contra la trata de personas y la drogadependencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.