Peppo acordó con el CFI nuevas líneas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas

Serán canalizadas a través de los ministerios de Industria y Producción y la Secretaría de Empleo.  

Image description

El gobernador Domingo Peppo se reunió, este lunes,con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Mesa Productiva, para poner en vigencia nuevas líneas de créditos para pymes por montos de 150 mil pesos y dos millones de pesos. El  objetivo es fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta.

Los créditos para la reactivación productiva serán canalizados a través de los ministerios de Industria y de Producción y la Secretaría de Empleo. Los destinatarios son empresas Micro y Pymes del sector emprendedor, Industrial, Productivo con un monto de crédito de hasta $150.000,00 con una tasa: 9,25% variable.

El mandatario celebró esta nueva oportunidad de beneficiar a los sectores de la producción. “Buscamos brindar oportunidades y herramientas a todos los emprendedores, productores, empresarios y pymes. Tener un crédito de estas características es una gran posibilidad que nos ofrece el CFI”, destacó el gobernador.

Peppo aseguró además que los emprendedores tendrán el acompañamiento de las distintas áreas en la confección de los proyectos. Se hará la presentación formal en las distintas mesas productivas de la provincia y el Agro Nea. “Todos los proyectos que sean sustentables tendrán el apoyo para el financiamiento”, sostuvo.

Créditos de emergencia hídrica CFI

Se han distribuidos en su totalidad los créditos del CFI para la zona afectada por lluvias (Sáenz Peña, Quitilipi, AviaTerai y alrededores) tanto en zonas rurales como urbanas,beneficiaron a más de 100 productores, pymes y emprendedores.

A principio de año el gobernador firmó un acuerdo con el CFI por la suma de $10.800.000,00 para ser destinados específicamente a la asistencia financiera de los sectores productivos, comercio, industria y servicios. Actualmente se encuentran en distintos estado de avance: una gran parte ya fue aprobada por CFI (71 carpetas) y otros están en evaluación (45 carpetas).

El próximo miércoles, de 9 a 11 en Sáenz Peña, se firmarán los convenios faltantes presentados por la Secretaría de Empleo en la oficina provincial de Empleo (créditos para áreas urbanas), y el jueves la totalidad de los convenios presentados por “Ministerio de la Producción”, en la Casa del Campo (créditos para zonas rurales). Los créditos aprobados van desde los $40.000 a los $100.000 a tasa 0% con 12 meses de gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)