Paro bancario: los cajeros automáticos fueron recargados en Formosa

Los empleados bancarios están solicitando un aumento salarial de entre el 19 y el 21 por ciento. A pesar del paro bancario nacional, en la ciudad de Formosa, camiones de caudales estuvieron recargando los cajeros automáticos.

Image description

El secretario General de la Asociación Bancaria de Formosa, César Cerdán, confirmó que en la mayoría de las entidades bancarias no hay asistencia de los empleados; salvo por el Banco Formosa aunque no tiene atención al público.

Cerdán comentó en un medio radial de la ciudad que “en Formosa el paro bancario tiene un 100% de adhesión” y dijo que la medida no se levantará hasta tanto los bancos ofrezcan un aumento salarial “razonable” y la “suma irrisoria del 9% que nos quieren dar”.

Asimismo, podrían endurecerse las medidas si desde las cámaras que agrupan a los bancos, no se disponen a negociar. “El propio (Sergio) Palazzo (secretario General de la Asociación Bancaria) dijo que si los banqueros ofrecen 15% nos podemos sentar a dialogar y convenir la cláusula gatillo, más allá de que no estamos muy de acuerdo con eso. Pero lo cierto es que esta gente ofreció 9% y no se movió de ahí” (sic).

“Los bancos están perdiendo plata con estas dos jornadas de paro, ese dinero que están perdiendo lo pueden usar para dar el aumento que estamos pidiendo los empleados bancarios cuyo poder adquisitivo se está viendo muy afectado”, cerró Cerdán.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)