Paro bancario: los cajeros automáticos fueron recargados en Formosa

Los empleados bancarios están solicitando un aumento salarial de entre el 19 y el 21 por ciento. A pesar del paro bancario nacional, en la ciudad de Formosa, camiones de caudales estuvieron recargando los cajeros automáticos.

Image description

El secretario General de la Asociación Bancaria de Formosa, César Cerdán, confirmó que en la mayoría de las entidades bancarias no hay asistencia de los empleados; salvo por el Banco Formosa aunque no tiene atención al público.

Cerdán comentó en un medio radial de la ciudad que “en Formosa el paro bancario tiene un 100% de adhesión” y dijo que la medida no se levantará hasta tanto los bancos ofrezcan un aumento salarial “razonable” y la “suma irrisoria del 9% que nos quieren dar”.

Asimismo, podrían endurecerse las medidas si desde las cámaras que agrupan a los bancos, no se disponen a negociar. “El propio (Sergio) Palazzo (secretario General de la Asociación Bancaria) dijo que si los banqueros ofrecen 15% nos podemos sentar a dialogar y convenir la cláusula gatillo, más allá de que no estamos muy de acuerdo con eso. Pero lo cierto es que esta gente ofreció 9% y no se movió de ahí” (sic).

“Los bancos están perdiendo plata con estas dos jornadas de paro, ese dinero que están perdiendo lo pueden usar para dar el aumento que estamos pidiendo los empleados bancarios cuyo poder adquisitivo se está viendo muy afectado”, cerró Cerdán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)