¡Otro más! Un nuevo paro bancario complica al NEA

El sindicato de los bancarios ratificó la semana pasada la medida de fuerza de 48 horas que concretará hoy y mañana, en rechazo a la oferta salarial del 9% con ajuste por inflación para la paritaria de 2018 que le hicieron las cámaras que agrupan a las entidades del sector.

Image description

Por eso, las entidades se encuentran por estas horas renovando las recomendaciones a sus clientes para evitar contratiempos, uno de los más característicos es quedarse sin efectivo si encuentran, en alguno de los días subsiguientes a la última recarga, los cajeros vacíos.

Asimismo, destacan que se podrán realizar pagos a través de transferencias inmediatas por home-banking y celular, adelantar las extracciones, realizar pagos con débito y crédito y también recuerdan a sus clientes que existen canales alternativos para retirar dinero en efectivo, tales como los supermercados (ej. Coto, Carrefour, La Anónima, Chango Más, VEA), las cadenas de cobro y pago (Rapipago), las estaciones de servicio (YPF y Axion) y cadenas de farmacias (Farmacity).

Las entidades bancarias hicieron saber además que tomarán los recaudos necesarios para asegurar “el correcto abastecimiento de efectivo en los cajeros”.

¿Qué pasará con el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones?

ANSES adelantó para este viernes los pagos previstos para la semana próxima a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo. Según el calendario original, el organismo debía efectuar una cantidad de pagos el lunes y martes próximos, pero como coinciden con las jornadas de huelga del gremio bancario, decidió adelantarse.

Sin embargo el secretario de prensa del bancario Eduardo Berrospe afirmó que esta medida no está garantizada.

Por su parte, José Luis Ruiz Moreno, secretario General de la Asociación Bancaria de Misiones, afirmó que si hay una decisión del gobierno de pagar y los bancos están en condiciones se va a pagar. “Nadie está haciendo una protesta tratando de perjudicar a nadie. Si el gobierno nacional tomó una determinación porque piensa que la gente hoy tiene que cobrar los bancarios van a cumplir como cumplen siempre, hoy es un día laborable”.

NEA

Es el caso, por ejemplo, del Banco Provincia, donde a través de Provincia NET Pagos se pueden realizar pagos y extracciones en sus más de 1700 locales. Los límites para esas extracciones son de $ 3000 para los clientes de bancos adheridos a la red Link; de $ 5000 para los clientes del Banco Provincia y de $ 12.000 en los casos de AUH, Asignación Familiar y jubilados de ANSeS a través de la entidad.

“Son recursos que en realidad están siempre disponibles, no sólo cuando hay paro pero los subrayamos para que la gente se prepare y prevea”, señaló un vocero del Provincia.

En Farmacity, por su parte, recordaron que, al momento de realizar su compra, “nuestros clientes pueden retirar hasta $ 3.000 en efectivo a través de las cajas de cualquiera de las más de 300 en todo el país”. El servicio para obtener dinero en las cajas de la cadena tiene varios años, pero en el último pegó un salto, ya que “las transacciones de retiro de efectivo se incrementaron 60% respecto de 2016”.

En tanto, el Banco Ciudad informó que “se han provisto los cajeros automáticos de todas nuestras sucursales comerciales con billetes de $1.000.-, para asegurar la disponibilidad de dinero”. Agregaron que esta medida “funcionó muy bien durante el feriado de Carnaval”.

“Los clientes pueden aumentar su límite de extracción a través del Home Banking”, dijeron y resaltaron que le comunicaron a los clientes “alternativas para realizar pagos y transferencias, a través de la App para teléfonos móviles del Banco y del Home Banking”. Los clientes del Banco Ciudad también pueden “utilizar su tarjeta de débito para comprar y retirar dinero en efectivo en cualquiera de los comercios adheridos (Visa: “Extra Cash” y Maestro “Cash Back”)”.

Los bancos a través de sus páginas webs, por mail o por mensajes, están aconsejando a sus clientes acerca de cómo operar los servicios que tendrán disponibles durante el paro lanzado por la Asociación Bancaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Suben los aranceles, bajan los márgenes ¿quién gana y quién pierde con las nuevas políticas de Trump? (La opinión de un experto)

El cofundador de la consultora Catalaxia, Marcelo Lezcano, analizó el impacto global que podría tener la reciente política arancelaria del gobierno de Estados Unidos impulsada por Donald Trump. Según el economista, la suba de aranceles a las importaciones representa una estrategia recaudatoria del gobierno federal para reducir el déficit fiscal, pero sus efectos podrían extenderse más allá de las fronteras estadounidenses, golpeando tanto a los consumidores locales como a economías exportadoras como la argentina.

De Misiones a la Fórmula 1 (Natura impulsa una edición limitada con Franco Colapinto)

La yerbatera misionera Natura, en una jugada audaz y estratégica, está lista para revolucionar el mercado con una edición especial de yerba mate inspirada en el piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto. En un sector agroindustrial altamente competitivo, Natura busca diferenciarse mediante una alianza que no solo conecta la tradición del mate, sino que también lo proyecta hacia una audiencia global, apuntando a los jóvenes y al creciente mercado internacional.  

De la maquinaria a los resultados (la tecnología de telemetría de Nordemaq que no te podés perder en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, en Charata, durante la 22ª edición de Agronea, Nordemaq, concesionario oficial de New Holland para el norte argentino, demostrará cómo la telemetría está revolucionando la forma en que los productores agrícolas gestionan su maquinaria. Esta tecnología, que permite un monitoreo constante de los equipos, no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también mejora la rentabilidad al ofrecer información en tiempo real sobre el rendimiento de cada herramienta.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)