Otoño - invierno 2018: Chacú convoca a diseñadores y talleristas

La línea de indumentaria que representa a la provincia del Chaco, abre la convocatoria en los rubros indumentaria, accesorios, marroquinería o calzado para diseñadores y talleristas residentes en la misma.

Image description

El objetivo del programa Chacú, es agregar valor a la producción de moda local, mediante la producción de prendas innovadoras, como lo viene haciendo el programa desde hace doce temporadas.

La convocatoria es abierta y está dirigida a profesionales chaqueños, con título universitario no excluyente, aunque necesariamente con alguna experiencia en los rubros antes mencionados.

Equipo de trabajo Chacú

Quienes resulten seleccionados podrán ser incorporados tanto al equipo de trabajo de la línea de diseño colectivo de Chacú, como al equipo de talleres de confección.

En las reuniones se presentará la nueva inspiración y tendencia para la colección Otoño Invierno 2018, además de la metodología de trabajo que viene implementando el programa.

A partir de esta primera charla, los interesados deberán presentar sus diseños, que serán evaluados por el equipo de producto de Chacú, antes de determinar las nuevas incorporaciones. Este tipo de convocatorias se realiza dos veces al año, con cada cambio de temporada, a fin de incluir ideas y diseñadores nuevos al equipo.

Para más información

Los interesados en sumarse al equipo pueden solicitar información en la oficina de Chacú, ubicada en Marcelo T de Alvear 145, 3º piso, o al teléfono 0362-4431240, o a través del facebook Chacú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)