¡Objeción señor Juez!: Chaco se sumará a las provincias que reclaman frente al recorte financiero nacional

Según ratificó el ministro de hacienda local, Cristian Ocampo, el ejecutivo chaqueño acudirá a la justicia para pedir por la disminución que han percibido en estos fondos (producto del recorte nacional de ingresos provenientes de Ganancias e IVA). Acá, los detalles.
 

Image description

A fines de la semana pasada el jefe del ministerio de hacienda provincial, Cristian Ocampo, declaró que “la provincia recurrirá a la Justicia” para reclamar por el recorte financiero nacional. Recordamos que esta discusión se originó cuando, desde Casa Rosada, suspendieron los ingresos provenientes del impuesto a las Ganancias y los recursos del IVA.

Según especificó el mandatario, la provincia intentó llegar a un acuerdo con las autoridades nacionales, el cual fue planteado mediante la vía administrativa. Sin embargo, Ocampo dijo que en aquel entonces “no se reconoció el efecto fiscal negativo” en las finanzas públicas de las provincias, por lo que se “se recurrirá por la vía judicial”. 

Cabe destacar que a principios del mes pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo en el cual estableció que no se puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias.

En ese sentido, Ocampo apuntó: “el gobierno nacional sostiene que entre sus potestades está tomar decisiones sobre la política fiscal”, y que “no está reconociendo este efecto fiscal negativo a las provincias y las provincias que están en litigio van a rechazar esa posición”. Por último, el funcionario dijo que el tema ha sido planteado en la Comisión Federal de Impuestos, para que los equipos técnicos puedan chequear estos datos y que se expidan al respecto, con el fin de “resguardar los derechos de las provincias”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.