Nuevo vuelo de Puerto Iguazú a San Miguel de Tucuman (Aerolíneas Argentinas inicia una nueva ruta)

A partir del 1ro de noviembre habrá dos frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas que unirán Puerto Iguazú con San Miguel de Tucumán, un hecho histórico dado que es la primera vez que los viajeros podrán disfrutar de estos 2 destinos. En tan solo 1 hora y 40 minutos, los viajeros podrán trasladarse y ver los impactantes contrastes de tierras rojizas y cataratas en la selva misionera a exuberantes yungas con encanto norteño y apacibles pueblos en el Valle Calchaquí tucumano.


 

Image description

Los vuelos ya están en el sistema de Aerolíneas para viajar a partir de noviembre, por lo que se puede aprovechar el programa PreViaje (que ofrece un reintegro del 50% de los gastos de viaje) para comenzar a planificar las vacaciones con vuelos que en menos de dos horas, harán que las Cataratas del Iguazú queden cerca de San Miguel de Tucumán y su oferta turística desde la historia, la naturaleza y la gastronomía.


Después de disfrutar de las Cataratas en Misiones, los viajeros podrán elegir Tucumán y conocer entre otros, la Ruta de la Fe que atraviesa la provincia; el Museo Casa Histórica de la Independencia; la casa donde nació y vivió Mercedes Sosa; y conocer la intensa vida nocturna tucumana, que ofrece un gran abanico de propuestas gastronómicas: platos regionales que engalanan a la empanada tucumana, y cocina contemporánea que destaca al famoso “Sánguche de Milanesa Tucumano”.


Las salidas de Tucumán a Iguazú son miércoles y sábados, lo que permite armar un itinerario de entre 3 y 4 días para explorar distintos puntos del destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.