Nuevas oportunidades de negocios para alimentos chaqueños se promoverán en Frutar

Espacio Origen Chaco se presentará en la séptima edición de Frutar, la Feria Internacional de Frutos Argentinos, que se realizará del 5 al 8 de octubre en la ciudad de Formosa.

Image description

El evento que incluye rondas de negocios, seminarios, conferencias y más, dará la oportunidad a la industria chaqueña de enfocar la atención en la apertura de mercados, a fin de mejorar la escala de producción de marcas de alimentos locales.

Recientemente una importante muestra de la industria alimenticia local fue presentada en el marco de la 3er Fithep Nea Expoalimentaria, un evento regional que se desarrolló en Resistencia, donde por primera vez el programa Red de Proveedores Locales montó lo que denominó Expo Alimentos Chaco, con 30 marcas de productos alimenticios que se elaboran en la provincia, bajo los estándares de calidad exigidos por el mercado actual.

“Mediante la participación en este tipo de ferias internacionales acercamos a nuestras pymes nuevas oportunidades de negocios, siendo que nuestro objetivo es que quienes tengan una empresa competitiva, en este caso del rubro de alimentos, puedan ampliar sus mercados”, comentó el ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer.

Espacio Origen Chaco

Espacio Origen Chaco es un nuevo concepto de tienda comercial, creada por la actual gestión de gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios donde se comercializan, en forma directa, productos de los programas de innovación de las cadenas de valor más importantes que impulsa el gobierno, como la foresto industrial con VetaNoble, la textil con Chacú, y la de alimentos con la Red de Proveedores Locales.

Es una muestra de la transformación de las riquezas naturales en productos industriales de alta calidad y diseño. Cada pieza que se ofrece expresa el gran espíritu empresario de una provincia que concreta sus proyectos con excelencia.

Frutar 2017

La Feria Frutar se ha posicionado fuertemente en el ámbito regional, convirtiéndose en un punto de encuentro donde interaccionan la producción, el conocimiento, el comercio, la tecnología, los prestadores de servicios y fundamentalmente los consumidores.

Las actividades globales de lo que será la séptima edición de Frutar incluyen rondas de negocios, seminarios y conferencias; actividades gastronómicas con la presentación de destacados exponentes de la cocina argentina y del Paraguay; y espectáculos artísticos programados.

Además de la realización de la Tercer Expo Gourmet, un espacio para mostrar resultados de pequeñas pymes del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.