Nuevas inversiones en Puerto Iguazú de la mano de Grupo Bagú (suman servicios y atractivos al destino turístico)

Ernesto Casaretto, CEO de South American Group, destacó el potencial de Misiones para convertirse en un referente en Argentina. Subrayó la importancia de mejorar la infraestructura y los servicios, y mencionó nuevas inversiones como la transformación de Casa Malbec, un nuevo hotel en las 7 Bocas y la renovación de un barco para ofrecer experiencias únicas a los visitantes más allá del consagrado destino Cataratas del Iguazú.

Image description

Casaretto señaló que Misiones tiene el potencial de atraer a más turistas si se enfoca en el desarrollo de servicios e infraestructura. “Hay que seguir generando experiencias en la provincia para que el turista tenga más días de alojamiento, más días de disfrute”, afirmó. Así, sugirió que Posadas, debería explotar más el río con actividades acuáticas, por lo que propuso la creación de un parque acuático, lo cual convocaría no solo a los brasileños, sino a la gente de la región.

En el sitio Misionesonline señalan que el empresario mencionó las dificultades en los pasos fronterizos como un obstáculo para el turismo. 

Casaretto destacó algunas de las inversiones recientes en el sector turístico de Misiones. Entre ellas, mencionó la transformación de Casa Malbec, un espacio que combina carne, vino y tango, muy popular entre los turistas brasileños. Además, señaló la adquisición y renovación de un barco de 1920 para ofrecer experiencias ecológicas en la Triple Frontera, entre las que se incluyen cenas a bordo y otros eventos especiales.

Casaretto tambien informó sobre una nueva inversión en Iguazú, donde están recuperando un edificio abandonado para convertirlo en un complejo de 36 departamentos con servicios de hotelería, un rooftop con vistas al río Iguazú y un local gastronómico. “Creemos que en 60 días ya vamos a estar inaugurando”, afirmó.

South American Group es un conjunto de empresas que se posicionan en Estados Unidos, Argentina, Brasil y España. Están orientadas al servicio guiado por el talento, tecnología, innovación y los negocios exponenciales. La misma se encuentra conformada por equipos humanos multinacionales para implementar proyectos a gran escala.

La firma ofrece una amplia gama de servicios dentro del campo de la aviación, tecnología, turismo y marketing digital. Entre algunas de ellas, cuenta con empresas dedicadas al servicio aéreo en Sudamérica, Norteamérica y toda Europa.

También está presente en el sector hotelero, siendo dueña de la cadena de Hoteles Bagú ubicada en los principales destinos turísticos de Argentina, Brasil y Paraguay. En la gastronomía, el grupo es propietario de la cadena de locales y bares en Argentina y Brasil, Pata Negra.
En Misiones, realizó inversiones millonarias en el sector hotelero y gastronómico. Se destacan los Bagú Hoteles en Posadas, Oberá y Puerto Iguazú; Patanegra Mercado Gourmet; Cachalote; Pata Negra Beach e inversiones inmobiliarias como Desarrollos del Litoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.