Nuevas inversiones en Puerto Iguazú de la mano de Grupo Bagú (suman servicios y atractivos al destino turístico)

Ernesto Casaretto, CEO de South American Group, destacó el potencial de Misiones para convertirse en un referente en Argentina. Subrayó la importancia de mejorar la infraestructura y los servicios, y mencionó nuevas inversiones como la transformación de Casa Malbec, un nuevo hotel en las 7 Bocas y la renovación de un barco para ofrecer experiencias únicas a los visitantes más allá del consagrado destino Cataratas del Iguazú.

Image description

Casaretto señaló que Misiones tiene el potencial de atraer a más turistas si se enfoca en el desarrollo de servicios e infraestructura. “Hay que seguir generando experiencias en la provincia para que el turista tenga más días de alojamiento, más días de disfrute”, afirmó. Así, sugirió que Posadas, debería explotar más el río con actividades acuáticas, por lo que propuso la creación de un parque acuático, lo cual convocaría no solo a los brasileños, sino a la gente de la región.

En el sitio Misionesonline señalan que el empresario mencionó las dificultades en los pasos fronterizos como un obstáculo para el turismo. 

Casaretto destacó algunas de las inversiones recientes en el sector turístico de Misiones. Entre ellas, mencionó la transformación de Casa Malbec, un espacio que combina carne, vino y tango, muy popular entre los turistas brasileños. Además, señaló la adquisición y renovación de un barco de 1920 para ofrecer experiencias ecológicas en la Triple Frontera, entre las que se incluyen cenas a bordo y otros eventos especiales.

Casaretto tambien informó sobre una nueva inversión en Iguazú, donde están recuperando un edificio abandonado para convertirlo en un complejo de 36 departamentos con servicios de hotelería, un rooftop con vistas al río Iguazú y un local gastronómico. “Creemos que en 60 días ya vamos a estar inaugurando”, afirmó.

South American Group es un conjunto de empresas que se posicionan en Estados Unidos, Argentina, Brasil y España. Están orientadas al servicio guiado por el talento, tecnología, innovación y los negocios exponenciales. La misma se encuentra conformada por equipos humanos multinacionales para implementar proyectos a gran escala.

La firma ofrece una amplia gama de servicios dentro del campo de la aviación, tecnología, turismo y marketing digital. Entre algunas de ellas, cuenta con empresas dedicadas al servicio aéreo en Sudamérica, Norteamérica y toda Europa.

También está presente en el sector hotelero, siendo dueña de la cadena de Hoteles Bagú ubicada en los principales destinos turísticos de Argentina, Brasil y Paraguay. En la gastronomía, el grupo es propietario de la cadena de locales y bares en Argentina y Brasil, Pata Negra.
En Misiones, realizó inversiones millonarias en el sector hotelero y gastronómico. Se destacan los Bagú Hoteles en Posadas, Oberá y Puerto Iguazú; Patanegra Mercado Gourmet; Cachalote; Pata Negra Beach e inversiones inmobiliarias como Desarrollos del Litoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.