Nueva capacitación para equipos comerciales de la Cámara de Comercio de Resistencia

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, junto al Banco Credicoop lanzaron una nueva capacitación virtual – Cómo negociar mejores ventas - de la mano de Alejandro Terrazzino, Licenciado en Relaciones Públicas y experto en Negociación, profesional de la Fundación Credicoop.

Image description

Esta capacitación está dirigida a todos los equipos de venta que buscan mejorar sus habilidades para negociar y vender, se llevará a cabo el próximo lunes 30 de agosto a las 15 horas vía zoom. La misma está organizada por la entidad empresarial y la Fundación Banco Credicoop.


Durante la charla se hablará de las estrategias y habilidades necesarias para concretar más ventas, qué decir, cómo y cuándo decirlo para mejorar el trato con tu cliente. A continuación se detalla el temario que abordará el disertante.

  • Entender al potencial cliente, su negocio y sus motivadores.
  • Conocer el mercado y la competencia.
  • Armar una propuesta de valor.
  • Saber cómo presentar de manera adecuada el precio.
  • Principios para rebatir objeciones, negociar y cerrar.


Esta capacitación es gratuita, con cupos limitados y los interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la Cámara de Comercio.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.