Norwegian, la quinta compañía que desembarcó en Iguazú (desde enero con dos vuelos diarios)

Fue presentada oficialmente en conferencia de prensa que se realizó en I.T.U.R.E.M (Ente municipal de turismo de Iguazú). “Norwegian Argentina” es la quinta compañía en llegar al destino.

Image description

Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina dijo que hace tres años vienen planeando esta idea, en un proyecto que apuntaba a incluir a Iguazú en una propuesta integral para desarrollar el destino y traer turistas a Argentina e Iguazú.

Destacó la respuesta de la gente tras el lanzamiento del primer vuelo. En ese sentido adelantó que desde enero duplicarán la capacidad de oferta poniendo dos vuelos diarios.

Los pasajes que se compren con antelación, los costos comienzan en 899 pesos ida y vuelta y el objetivo, según afirmaron desde Norwegian, es ofrecer tarifas muy accesibles para todos.

El encuentro contó con la participación de Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina; Lasse Sandaker-Nielsen, VP de Comunicaciones Globales del Grupo Norwegian;  Matías Maciel, director de Comunicaciones & Asuntos Públicos Norwegian Air Argentina, Leopoldo Lucas, presidente de Iturem; autoridades provinciales y municipales y periodistas nacionales y locales.

La aerolínea Low Cost Norwegian realizó la primera conexión directa Buenos Aires- Iguazú el día lunes 19 de noviembre y tendrá frecuencia diaria de vuelos nocturnos. A partir del 7 de Enero de 2019  se suma otra frecuencia con la cual tendrían dos vuelos, conectando al destino turístico Cataratas por la mañana y por la noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)