No para, sigue, sigue: la venta de 0Km tuvo un enero récord (Renault supera a VW en el inicio)

Aunque algunos sectores de la economía empiezan a ralentizar su crecimiento, la venta de automóviles nuevos sigue acelerando: en enero se patentaron 118.924 unidades, record histórico para el inicio del año y 25% arriba del mismo mes del 2017. Dato: Renault le roba la punta a VW.

Image description
El Onix de Chevrolet empezó el 2018 al tope de los modelos más vendidos.

De mantenerse este ritmo en el resto del año, en el país se patentarían alrededor de 1.100.000 unidades, un número impensado y que todavía es sólo una proyección matemática.

Mirando el desagregado por marcas, Renault “madrugó” a VW en el primer mes de año y empezó el 2018 punteando la tabla, seguidos ambos luego por Chevrolet, Ford, Toyota y Fiat, en ese orden.

En modelos, el Gol tampoco lidera el inicio del año y quedó en cuarto lugar detrás del Onix, el Etios y el Ka.

Entre las pickups (y otros utilitarios livianos), Hilux es líder sin discusión, superando a Amarok (aunque la “chata" de VW tuvo mejor crecimiento interanual que la de Toyota).

En el caso de Chaco y Corrientes crecieron 41,9% y 42,5% respectivamente, muy por encima de la media nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)