Nación invertirá $370 millones en Villa Paranacito (Entre Ríos) para evitar futuras inundaciones

El gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, y el ministro de interior, Rogelio Frigerio, firmaron ayer un acuerdo para iniciar con una serie de obras mediante las que se espera terminar con las inundaciones que, crónicamente, afectan a la región.

Image description

Con el fin de ayudar a miles de ciudadanos y productores entrerrianos, el gobierno nacional anunció que dedicará $370 millones a la realización de obras hídricas, dentro de la localidad de Villa Paranacito, que defenderán a la ciudad del avance del Río Paraná frente a eventuales crecidas

Las mejoras en la infraestructura, implicarán:

  • La construcción de un anillo, que rodeará al 90% de la población, y de un tablestacado en la zona del hospital y la costanera sobre la margen del Arroyo La Tinta y el Río Paranacito.
  • La implementación de un sistema de desagües pluviales
  • La creación de una estación de bombeo de los excedentes pluviales internos
  • Dos nuevas alcantarillas con compuertas.
  • Una readecuación del sistema de desagües existentes y de la estación de bombeo cloacal con laguna de tratamientos.

Sobre este proyecto, el ministro Frigerio aseguró que los trabajos “van a desterrar para siempre el miedo de mucha gente, que cada vez que crecen los ríos Uruguay y Paraná, temen perder todo el fruto del trabajo de una vida”. A su vez, el gobernador Bordet coincidió en la importancia de esta obra, y recordó la difícil situación que le tocó afrontar a quienes viven en el municipio, al que -durante las últimas inundaciones-, “sólo se podía llegar en helicóptero”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.