Misiones se prepara para el mundial de futsal (y crecen las expectativas en la industria turística)

Del 31 de marzo al 7 de abril, la provincia será sede del torneo deportivo internacional y, según afirmó el ministro de turismo, José María Arrúa, el evento impactará positivamente en el sector turístico.

Image description

Ayer, el ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, se refirió al mundial de futsal, torneo que se desarrollará a partir de la semana que viene en la provincia. Al respecto, dijo "vendrán más de 15 selecciones, periodistas y también la gente que alentará a cada selección", a lo que agregó "vamos a tener una muy buena fluidez de turistas".

El funcionario afirmó que el evento será especialmente importante para las ciudades de Montecarlo, Eldorado, Puerto Iguazú y Posadas (localidades donde se llevarán a cabo los partidos). Sin embargo, confesó que aún no les han informado -desde el ministerio de Deportes-, en donde se alojarán las selecciones, aunque esperan contar pronto con este dato, ya que les permitirá conocer las cifras hoteleras.

Así mismo, Arrúa resaltó que se espera "un gasto turístico importante”, debido a que “vienen muchos extranjeros a visitar nuestra provincia". El ministro ejemplificó esto último a través del partido Argentina-Paraguay donde, según aseguró: "en el país vecino es muy fuerte el Futsal", por lo que "esperamos que un buen número de paraguayos se acerque a Misiones".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)