Misiones participa en la Feria Internacional del Turismo en España

Iván Piedrabuena, director general de Turismo de Puerto Iguazú, expresó su alegría al poder participar de la Feria Internacional del Turismo en la ciudad de Madrid. 

Image description

La pequeña delegación que arribó a España ofrece e informa sobre la oferta turística y los productos de la provincia de Misiones. Además de visibilizar estas cuestiones, Piedrabuena aseguró que también tuvieron reuniones con potenciales inversores que están buscando oportunidades, a los mismos se les mostró esas oportunidades que tiene la provincia.


La idea también es mostrar la recuperación del país y la provincia en un contexto adverso como el de la pandemia. “Tenemos un gran porcentaje de ocupación hotelera en Puerto Iguazú, en el Moconá y en las reducciones jesuíticas” apuntó.


El stand misionero se encuentra abierto al público en la feria de Madrid y según contó Piedrabuena, las principales dudas pasan por saber cómo es la situación de la pandemia en Argentina, cuáles son las formas de viaje e ingreso al país, como así también los requisitos. 

El puesto alberga información acerca de los distintos puntos turísticos de la provincia, pero también las medidas vigentes para el ingreso al país, situación sanitaria de la provincia y atractivos en la capital misionera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.