Misiones lanzará una crema a base de cannabidiol (analgésica y de venta libre)

A diferencia de otras provincias, Misiones no solo está enfocada en el desarrollo medicinal del cannabis sino también en el desarrollo cosmético. Es así que, dentro del ámbito cosmético, la principal novedad es que MisioPharma está por lanzar Cannabis CBD, una crema con propiedades analgésicas de venta libre, 100% producida en la provincia.

Image description

Para esa finalidad, MisioPharma habilitó una planta nueva en su edificio, con equipamiento específico dedicado a la producción cosmética.


“Este mes ya sale la producción, así que ahí ya sabremos cómo será la logística de distribución y demás. Inicialmente la venta será dentro del territorio misionero”, indicó el ingeniero de MisioPharma SE, Emiliano Díaz a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Si bien la idea es aumentar la escala productiva dependiendo de cómo responda el mercado, la primera producción será de 5.000 potes de crema por mes que vendrán en un frasco de 100 gramos y contendrán efecto frío/calor similar a otras cremas.

A su vez, vendrá en dos presentaciones: con y sin olor a cannabis, entendiendo que hay personas que preferirán la crema sin el aroma típico que tiene la planta.

En este momento, “ya tenemos la habilitación provincial, lo único que nos queda pendiente es registrar el producto y una vez que tengamos eso ya podemos venderlo ya que será de venta libre”, afirmó el ingeniero. A su vez, en cuanto a competitividad, “vamos a tener un precio accesible para que todas las personas puedan acceder a ella”, precisó Díaz.

La producción de la crema y la inauguración de una nueva ala en Misiopharma supone una puerta de entrada, de la industria misionera de cannabis, hacia la producción cosmética; mediante la cual en un futuro se podrían elaborar jabones, champús, cremas de enjuague y un montón de productos que van a ir sacando en función de las necesidades prioritarias, que hoy se centran en atender las dolencias.

Este desarrollo cosmético tiene que ver con aprovechar la planta de forma íntegra, sin dejar ningún elemento desperdiciado. A su vez, eso mismo está atravesado por una mirada sustentable.

En ese sentido, indicó que el cannabis es un producto de amplio espectro, ya que el tallo puede usarse para lo que son fibras, las raíces funcionan como fitorremediación del suelo. Es decir, hay un montón de subproductos que otras provincias no tienen en cuenta y que vamos a tener disponible para anticiparnos, ya que Misiones siempre está a la vanguardia del medioambiente y es lo que siempre nos destaca, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)