Misiones aumenta su conectividad con nuevas rutas aéreas a Salta y Tucumán desde Iguazú (con Jet Smart y Aerolíneas Argentinas)

A partir de noviembre, las líneas aéreas Jet Smart y Aerolíneas Argentinas conectarán Puerto Iguazú con Salta y Tucumán, respectivamente, en vuelos directos y con dos frecuencias semanales. De esta manera, Misiones aumenta su conectividad con nuevas rutas.


 

Image description

Fruto de numerosas gestiones llevadas a cabo por la provincia, tanto con las líneas aéreas como con las provincias de Salta y Tucumán, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció la apertura de nuevas rutas aéreas que conectarán a Misiones (desde Iguazú) con estos destinos.


Con el objeto de fortalecer la recuperación del turismo, y de fomentar el desarrollo y promoción de la actividad turística de los destinos, el titular de la cartera se reunió con su par de Salta, Mario Peña, y autoridades de la empresa Jet Smart, donde concretaron la firma del convenio a través del cual Misiones contará con dos frecuencias semanales entre Puerto Iguazú y la provincia de Salta. Con esta nueva ruta, la Low Cost tendrá un total de 132 vuelos mensuales a la provincia.

Con idéntico objetivo, en el marco de la asamblea del Consejo Federal de Turismo, Arrúa se reunió con su par de Tucumán, Sebastián Giobelina; con el gerente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; y con el ministro de Turismo y Deporte de Nación, Matías Lammens, donde se concretó la apertura de la ruta que unirá, a partir de noviembre, ambos destinos, en vuelos directos, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.


«Somos uno de los destinos turísticos más importantes del país. La posibilidad de conectar nuestro destino, tanto con Salta como con Tucumán, sin necesidad de hacer escala en Buenos Aires, potencia nuestro desarrollo como destino, y en lógica consecuencia, nuestra economía», expresó Arrúa.

Cabe destacar además que esta es la primera vez que Iguazú y San Miguel de Tucumán tienen conexión aérea directa entre sí. Con este cronograma de dos frecuencias semanales, Aerolíneas Argentinas contaría con 192 asientos por semana. Además de Tucumán, Iguazú tendrá vuelos con Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.