Milo Lockett conducirá desde noviembre el ciclo “El caminante” por canal (á)

El artista plástico chaqueño, Milo Lockett, estará al frente de “El caminante”, ciclo que recorrerá la ciudad de Buenos Aires para mostrar sus obras de arte, desde el viernes 5 de noviembre a las 14.30 por la pantalla de Canal (á).


 

Image description

El programa ofrecerá un recorrido a cielo abierto por Buenos Aires para reconocer las obras más destacadas de la ciudad como El Puente de la Mujer, El Monumento de los Dos Congresos, El Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, La Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez (Parque de la Memoria) y La Fuente Monumental Las Nereidas de Lola Mora, entre otras.


A través de la mirada de Lockett, en cada episodio se revelarán las historias detrás de algunas de las obras de artistas nacionales e internacionales más destacadas que se encuentran en CABA, además de sus mitos, historias secretas y misterios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.