Microcréditos y herramientas para más de 60 emprendedores de Paraná Campaña

Este miércoles se entregaron microcréditos y herramientas a más de 60 emprendedores de la economía social de las localidades de María Grande y Pueblo Brugo, por un monto total de 288 mil pesos, en el marco de los programas de Microcréditos y de Incorporación de Tecnología, que promueve la cartera de desarrollo.

Image description

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, en un acto realizado en el CIC de María Grande, alrededor de 40 emprendedores recibieron microcréditos por 133.500 pesos que les servirán para iniciar o potenciar sus proyectos productivos o de servicios. Allí, el presidente municipal, Hugo Maín, felicitó a los emprendedores que recibieron sus créditos e hizo hincapié en la idea de que “las realizaciones individuales sumadas hacen una realización colectiva”. Asimismo, el intendente explicó que “hace unos meses se formó el Centro de Economía Social de María Grande y través de este CES, el primer paso para impulsar un proyecto más amplio y ambicioso”.

En tanto, en el Comedor de Pescado Karú Pirá de Pueblo Brugo se llevó a cabo el acto en el cual a 21 emprendedores de la economía social se le adjudicaron herramientas en el marco del programa de Incorporación de Tecnología, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social. En esta oportunidad, la inversión social del Estado es de 154.834 pesos que servirán para que esta veintena de emprendedores puedan mejorar cuantitativa y cualitativamente sus proyectos productivos y con ello generar más ingresos para sus familias.

Presentes

La ministra estuvo acompañada por el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y la directora de Microcréditos de la cartera social, Yamina Wagner.

Además de la ministra Stratta y el legislador Lara, estuvieron presentes en el acto el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el director de Fortalecimiento, Enrique Baffico, y el presidente de la Junta de Gobierno de Puerto Curtiembre, Ismael Cabaña.

En ambas actividades realizadas en Paraná Campaña se hicieron presentes también el presidente del Consorcio para el Desarrollo de la Economía Social de Paraná Centro, Oscar Jacobi, y el director de Deporte Social de la provincia, Edgardo Sánchez.

Personal de escuelas rurales se capacitaron sobre proyectos emprendedores

Directivos y asesores pedagógicos de escuelas secundarias rurales participaron del taller Proyectos Emprendedores dictado en Paraná, que abordó la introducción al emprendedurismo, el desarrollo de un plan de negocios, y la elaboración y presentación de iniciativas.

El objetivo del taller, dictado por Gonzalo Battauz en la escuela secundaria Domingo Faustino Sarmiento de Paraná, fue trabajar en profundidad las herramientas necesarias que posibiliten un conocimiento y elaboración de un plan de negocios y la formulación de proyectos emprendedores.

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción, Pedro Gebhart, explicó: “Desarrollamos esta capacitación con el objetivo de poner a disposición de personal de escuelas rurales temáticas referidas al emprendedurismo”.

La organización del encuentro estuvo a cargo de la Dirección de Capacitación dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción de Entre Ríos, en forma conjunta con la Dirección de Educación Rural y de Islas del Consejo General de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.