McDonald’s Argentina presentó “Del Origen a la Mesa”, una nueva plataforma digital que permite conocer el recorrido de los principales ingredientes utilizados por la cadena, desde los campos de producción hasta los restaurantes. El proyecto forma parte de la estrategia regional de Arcos Dorados, operadora de la marca en el país, orientada a fortalecer la transparencia, la trazabilidad y la sustentabilidad de su cadena de valor.
El sitio web ofrece un recorrido interactivo que muestra cómo se produce y abastece cada componente de los menús, desde la carne vacuna 100% argentina hasta los vegetales frescos y las papas cultivadas en Balcarce. A través del “Mapa de los Sabores”, los usuarios pueden visualizar las distintas regiones del país donde se origina la materia prima que compone la oferta local.
Según datos de la compañía, el 95% de los ingredientes que utiliza McDonald’s en Argentina provienen de productores nacionales, lo que representa una fuerte integración con la industria agroalimentaria local. La empresa trabaja con proveedores especializados en carne, pan, vegetales y papas que cumplen estándares internacionales de calidad, bienestar animal y sustentabilidad ambiental.
Desde Arcos Dorados señalaron que la iniciativa busca acercar información al consumidor y al mismo tiempo reconocer el aporte del sector productivo argentino dentro de su cadena de suministro. Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas, explicó que el objetivo es “mostrar el nivel de innovación y control que hay detrás de cada producto y la articulación con cientos de productores locales que sostienen la operación en todo el país”.
Además de ofrecer información sobre el origen de los alimentos, el portal incluirá historias de proveedores, contenidos educativos y material audiovisual sobre los procesos productivos y logísticos. La propuesta se actualizará periódicamente para reflejar la evolución del sistema de abastecimiento y las prácticas de sustentabilidad que lleva adelante la marca.
Con este lanzamiento, McDonald’s busca posicionarse no sólo como actor del sector gastronómico, sino también como un eslabón relevante en la cadena agroindustrial argentina, destacando la trazabilidad, la producción local y la comunicación transparente como ejes de su estrategia corporativa.

Tu opinión enriquece este artículo: