McDonald's presente en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2024

La marca se une a uno de los eventos de Escultura Contemporánea más destacados del mundo con un stand en el predio y actividades para toda la familia. Hasta el 21 de julio, la ciudad de Resistencia se llenará de arte.

Image description

McDonald's se suma a uno de los certámenes internacionales de Escultura Contemporánea más prestigiosos del mundo. La marca participa como Mecenas en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2024 y desarrollará una activación especial en el evento. El encuentro, que se lleva a cabo del 13 al 21 de julio, contará con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales, quienes competirán y mostrarán su talento.
Durante la Bienal, la marca buscará crear experiencias memorables y fomentar el arte y la cultura en la comunidad. Habrá un stand propio de McDonald’s para disfrutar de una grilla de actividades en familia. En este espacio encontrarán juegos didácticos, maquillaje con glitter, ruleta para ganar beneficios como descuentos y premios sorpresa, momentos de hidratación e inflables para jugar y sacarse fotos en familia.

“Están todos invitados a visitar el stand y participar en las actividades que se han preparado especialmente para esta ocasión, de 14 a 20 horas. Con esta activación, McDonald's reafirma su compromiso con la comunidad y el arte, y esperamos con entusiasmo ser parte de este evento que enriquece culturalmente a la región”, aseguró Francisco García Reparaz, operador de McDonald’s en Corrientes y Chaco.

Resistencia, conocida por su impresionante colección de esculturas al aire libre, será el escenario de esta competencia masiva. El local de la marca, ubicado en Av. Sarmiento 2610, se encuentra a menos de 10 minutos del predio donde se desarrollará la bienal, lo que lo convierte en un punto de encuentro ideal para todos los asistentes.

El encuentro pone en valor superlativo al arte como vivencia estética, social, cultural y educativa. Cada 2 años, 10 artistas consagrados internacionalmente, representando a distintos países del mundo, realizan a cielo abierto y en público una escultura original e inédita. 

Este acontecimiento en el que conviven múltiples expresiones artísticas y culturales, se ha  consolidado a lo largo de tres décadas como referente en la escena artística internacional. Cinco centenares de artistas consagrados han pasado por el Chaco y más de 650 esculturas habitan el espacio público de Resistencia.

La ciudad se ha convertido en un museo a cielo abierto único en el mundo. Un circuito de obras de arte que habitan plazas, veredas y bulevares; en su mayoría creadas durante los concursos realizados desde el año 1988.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)