Mayor conectividad: Peppo y Macri habilitaron 500 kilómetros de vía del Belgrano Cargas

Reiteró el pedido para concretar el ramal C3 de Avía Terai a Barranqueras. Y aseguró que acompañará al Gobierno Nacional en el cumplimiento del pacto fiscal, siempre y cuando se cumplan las obras públicas planteadas para el Chaco.

Image description
Image description

El gobernador Domingo Peppo y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, inauguraron, este miércoles, 500 kilómetros vías del Belgrano Cargas. Durante su discurso, el gobernador chaqueño expresó el compromiso público de acompañar al Gobierno Nacional en el objetivo de obtener mayores beneficios para el Chaco. “Vamos a poner todo el esfuerzo para sacar el país adelante y que todos los chaqueños tengan posibilidades de desarrollo”, sostuvo.

El acto oficial se realizó en Charata, en donde participaron funcionarios nacionales y provinciales. Allí, el gobernador agradeció al presidente que vuelva a la provincia, en su séptima visita desde que asumió; además agradeció a la intendenta por recibirlos y al pueblo por el afecto. “Esta es una obra estratégica y fundamental para el desarrollo de la provincia en general y de la localidad en particular”, expresó.

Por otro lado, Peppo reafirmó su compromiso con el gobierno nacional para lograr las herramientas necesarias que le permitan superar la situación actual. “Tenemos que sacar este país para adelante y eso significa trabajar en las herramientas que necesitamos y las metas que tenemos, que es bajar nuestro déficit fiscal”, manifestó y sostuvo que el objetivo es lograr el equilibrio en 2020.

“Símbolo de desarrollo federal”

El Presidente agradeció a los chaqueños por el cálido recibimiento en su séptima visita a la provincia en los dos años y medio que lleva de mandato. “Es hermoso visitar un pueblo tan trabajador como el chaqueño”, dijo.

Haciendo referencia a la inauguración de los 500 kilómetros de vías subrayó que las mismas son “símbolo del desarrollo federal que se transformó en una política de Estado”. Así aseguró que la obra permitirá que el trabajo de los chaqueños llegue a todo el país y, de allí, se expanda al mundo.

Además estuvieron presentes en el acto el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Javier Dietrich, la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak,  los ministros de Seguridad, Martín Nievas, de Desarrollo Urbano y Territorial, Guillermo Mozón, de Producción, Marcelo Repetto y de Hacienda, Cristian Ocampo; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela, el subsecretario de Transporte de la provincia, Roberto Medina; los diputados provincial Luis Obei y Carim Peche y el jefe regional del Anses, Leandro Zdero; además de intendentes de la zona.

500 kilómetros nuevos vías

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, ejecuta las obras de recambio de durmientes y rieles en las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. La primera etapa de 535 kilómetros fue completada con trabajos en simultáneo en los ramales C12, en de Santiago del Estero, y C6 en Chaco y Santa Fe.

Se renovaron 115 km de los 131 km previstos en total en la Provincia. Con la obra terminada, se triplicará la cantidad de carga transportada y las economías regionales del noroeste del país quedarán conectadas con los puertos del Gran Rosario con menores costos logísticos.

Con los primeros 500 km construidos, el Belgrano Cargas ya mejoró notablemente su performance: antes demoraba más de 14 días en llegar desde J. V. González, Salta a los puertos del Gran Rosario, hoy recorre el mismo trayecto en siete. Cuando las obras estén terminadas lo hará en dos días y medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.